Icono del sitio Encestando.es

La ACB se reúne en asamblea para validar o no el ascenso del Ourense, cuya auditoría deja muchas dudas

Cuando el pasado 11 de junio esta web sacó un artículo anticipando que el Autocid Burgos no subiría y que el Ourense lo tenía muy difícil, no lo decíamos porque sí. Ese artículo acababa con esta frase:

«su situación financiera y de auditoría es más que delicada y eso también pesa en su contra…».

Hace unos días ya dimos más detalles de esas cuentas, que tengo aquí a mi lado. Son las presentadas a primeros del pasado junio en el registro mercantil y las que han visto los auditores de la ACB. La sociedad anónima deportiva que sostiene al club ourensano tiene patrimonio neto negativo y necesitaba recapitalizarse a toda velocidad.

Eso no es fácil hacerlo porque si has llegado a esa situación es porque no generas ingresos suficientes y el capital inicial al formarse la SAD te lo ‘has comido’.

El Ourense, como antes Manresa, Gipuzkoa, Valladolid o Fuenlabrada, recurrió a un truco ya asumido por los auditores de la ACB: presentar la explotación del pabellón como un activo tasado en una cifra alta, de varios cientos de miles de euros.

Pero eso no se hace en unas semanas sino en unos meses. Necesitas que el dueño de la instalación, ayuntamiento o diputación, la saque a concurso y que haya una tasación independiente de esa explotación.

Hasta ahora, en esas cuentas de la entidad orensana que tengo a mi lado, tienen el uso del Pazo Paco Paz. No la explotación, sólo el uso. Hay que cambiar pues el contrato, añadir la explotación y tasarlo.

Hay más deficiencias en la auditoría de la ACB. Algunas más subsanables que otras porque no todas las deudas son igual de grandes o difíciles de tapar en días.

El problema es que superar la auditoría oficial de la ACB el 30 de junio es un requisito indispensable para ascender. No se vota su inscripción sin este trámite cumplido. No vale sólo entregar el canon y la documentación requerida, también cuenta estar auditado correctamente.

Así que la asamblea de este viernes de la ACB, convocada únicamente para tratar la inscripción o no del club gallego y tratar también los motivos por los que no se admite al Burgos, promete ser intensa. De fondo, lo sucedido con ambos clubs y el diferente trato que recibieron, como contó esta web el pasado domingo.

El 15 de junio la auditoría ya mostraba dudas y ya lo contamos. No se entiende por qué se ha hecho ver que su ascenso estaba casi hecho. El lunes ya dijimos que estaban en causa de disolución y eso les ha comunicado Francisco Roca, presidente de la ACB, a los 18 clubs a lo largo del día. También que no superan la auditoría.

Salir de la versión móvil