El fructífero patrocinio de Endesa a la liga española toca a su fin el próximo junio. Han sido cinco años de una excelente sponsorización, 30 millones invertidos en la ACB para dar nombre a la competición. Un dineral que llegó cuando España estaba en plena crisis económica y la liga de baloncesto la sufría cruelmente, con patrocinadores que se iban o seguían con cifras muy bajas…
Endesa apostó a lo grande por la ACB pero ahora su continuidad estaba en peligro. En el mundillo ACB se intuía desde hace dos meses que Movistar va a dar nombre a la Liga, los responsables de la Asociación de Clubs lo negaban, pero lo que era un rumor en julio es desde primeros de octubre una certeza que muchos presidentes de equipos comparten con un servidor.
Finalmente, todo indica que será posible puesto que la asamblea ha aprobado que Francisco Roca, presidente de la ACB, negocie un nuevo acuerdo con Endesa junto a una comisión de clubs.
Además, la asamblea ha aprobado las cuentas del pasado ejercicio, donde la Asociación de Clubs tuvo unos ingresos de 25,5 millones. Los previstos para la temporada actual ascienden nada menos que a 30 millones, la cifra más alta de la historia de la ACB, y más del doble en relación los 14 del 2012. Asimismo, la ACB ha comunicado que repartirá 10,5 millones entre los 18 clubs de la pasada campaña.
Volviendo a la negociación con Endesa y Movistar, desde la compañía eléctirica ya hicieron ver su malestar a la Asociación por la situación creada este verano al tiempo que comunicaron su voluntad de seguir aunque fuera con una cifra menos por dar nombre a la Liga.
Esos 3,5 millones se sumarían a los 8 que tiene ya firmados Movistar por patrocinios. Serían pues 11,5 millones aunque no todo es dinero que va a las arcas de la Liga y los clubs pues parte se destina a activaciones en canchas, colegios y bares.
Ahora se debe buscar un acuerdo con Endesa.

