La asamblea de clubs de la ACB, reunida hoy en Barcelona con la ausencia del Baskonia, ha acordado no quitar el canon de ascenso. Son más de 4 millones a abonar para ser inscritos cuando un equipo de la LEB asciende. El Tribunal de la Competencia abrió un expediente sancionador contra la ACB tras la denuncia del Autocid Burgos y estimó que ese canon y Fondo de Ascensos limitan la competencia. Entiende que se exige unas cifras fuera de la realidad y que son discriminatorias para unos clubs ya en la ACB en relación a otros que buscan el ascenso. También respecto a aquéllos clubs que no pusieron nada en su día para estar en la máxima categoría.
La resolución que emita Competencia puede tardar unos meses, pero el contenido de la misma es conocido y la ACB sabía que se le va a exigir suprimir el canon tal y como está ahora. Se ha decidido ir a tribunales en caso de que sea necesario y se considera tras escuchar al abogado especialista que hay buenos argumentos.
El De haberse suprimido el canon los ascensos serían más factibles y no como sucedía estos últimos años.
Además se aprobó indemnizar a Orange con 2,8 millones por cancelación de su contrato a pagar en 6 años.

