Icono del sitio Encestando.es

La ACB aprueba una cuota de 1,9 millones recuperable para ascender: se cuenta con el Miraflores Burgos

La asamblea de la ACB celebrada hoy en Barcelona para intentar avanzar el espinoso asunto de los ascensos y la modificación del canon y el fondo de ascensos dejó varias cosas. Ahora volverán a ser examinadas por la Federación Española y los clubs ascendidos, Miraflores Burgos y Gipuzkoa Basket, y por el CSD y la Comisión de la Competencia.

Lo más importante es que se propone la cifra de 1.939.301 euros + IVA en concepto de “valor de la participación” en la ACB. Dicha cantidad sería recuperable en caso de descenso, garantizando al menos el valor aportado por los clubes en su momento de ascenso.  Es decir, el antiguo canon de 3 millones más IVA y los 1,9 millones del Fondo de Ascensos y Descensos se suprimen para dar paso a una nueva cuota de entrada única de algo menos de 2 millones de euros.

Es la cifra que puede ofrecer la ACB y aún puede rebajarse un poco en la negociación prevista con el resto de organismos, pero poco más como ya te explicamos aquí hace unos días. El equipo burgalés está en disposición de abonarlo y ascender y ofrece muchas más dudas el conjunto guipuzcoano.

Además, se va a establecer un presupuesto mínimos. Se hablaba de 2,9 millones y al final será de 2,3. La cifra corresponde a la media de cifra de gastos más baja de los clubes ACB en las últimas cinco temporadas. Esta cantidad se actualizará cada campaña, explica la Asociación de Clubs.

No se pudo hablar de otros asuntos como el sistema de competición porque no se sabe aún si la próxima liga será de 17 ó 18 equipos. Lo previsible es 17 invitando al Betis si no sube el Gipuzkoa. Los equipos grandes desean que sea de 16 pero todo apunta 17. Luego hay que ver cómo se baja 16: si en una temporada o en dos y se desea que sólo haya un ascenso cuando sea de 16 y por tanto un descenso y un playoff aparte entre el decimoquinto y el segundo de la Leb. Es algo a negociar con la Federación junto al resto de temas.

Tampoco se pudo hablar del reparto de beneficios porque hay que acordar cómo se hará en próximas asambleas.

Salir de la versión móvil