Icono del sitio Encestando.es

La ACB anuncia más dureza arbitral para señalizar las faltas tácticas como antideportivas y abre más opciones al Instant Replay

Tras unos años de descarado abuso de la falta personal para cortar no ya un contraataque sino cualquier atisbo de transición, la ACB abrió hoy el camino a acabar en parte con esta dinámica. La tradicional reunión de entrenadores y árbitros sirvió para hablar de distintos asuntos relativos al reglamento y su sanción arbitral.

Pero fue sin duda el tema de la falta antideportiva el más noticiable. De hecho, parece que por fin se empezará a aplicar el reglamento con sentido. Así, la aCB anuncia que «en las faltas en situaciones de transición y de contraataque se incrementará la sanción para considerar antideportivas (dos tiros libres y posesión) aquellas acciones en las que el defensor no tiene intención de jugar el balón, tales como infracciones en las que éste se encuentra en posición lateral o posterior respecto al atacante y el contacto es alejado del balón».

Ojalá así para acabar con lo que ya era una plaga. Pero claro, tenemos el problema de siempre: no siempre se sancionarán y cuando los colegiados sientan que no han pitado una pues se cortarán en otras. Y el aficionado no llegará a discriminar bien desde la grada por qué unas veces se pita antideportiva y otras no.

Además, el director de arbitraje, Francisco Monjas, ha informado a los entrenadores y directores deportivos que «la ACB ha solicitado a la FIBA que los técnicos puedan pedir la revisión de una jugada en el Instant Replay, sin perjuicio a las revisiones solicitadas por los colegiados, y siempre y cuando esté contemplada en el reglamento de aplicación de esta tecnología. En caso de que la revisión realizada por los árbitros sea favorable al equipo solicitante, el entrenador mantendría la opción de hacer una nueva petición».

Es decir, algo similar al ‘ojo de halcón’ en el tenis.

Salir de la versión móvil