Icono del sitio Encestando.es

La ABP presenta sus puntos para renovar el convenio colectivo con la ACB con el apoyo de Navarro y otros jugadores

Una rueda de prensa este mediodía en Barcelona ha servido para que la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) exponga el estado de la negociación con la ACB para renovar el actual convenio colectivo, que concluye ahora en junio. Asimismo, han desgranado los puntos principales que quieren incluir en el nuevo convenio.

Ante la difícil situación económica en general para el baloncesto y, en particular, para media docena de clubs, algunos de los cuales acumulan retrasos e impagos a los jugadores año tras año, la ABP quiere mejorar las garantías salariales. Asimismo, defiende que se mantenga el fondo que recibe de cada club para su propio sostenimiento y beneficio en forma de becas y programas formativos para los jugadores mientras sean profesionales o se hayan retirado. Los clubs se niegan a ello pese a que fue un acuerdo de contraprestación de servicios según se acordó en su día, es decir, un dinero a cambio de los derechos de imagen de los jugadores.

Los propios profesionales en activo han apoyado esta plataforma de peticiones sumándose a esta rueda de prensa. Un jugador tan emblemático como Navarro ha pedido una salida negociada a este desencuentro en próximas reuniones. También han asistido Rabaseda, Oliver, Arteaga, Pere Tomàs, Javi Rodríguez, Salva Arco, Sada, Laviña, etc.

Navarro indicó que “queremos un convenio que tenga un equilibrio semejante al actual.  Es muy importante para nosotros porque se trata del marco que regula nuestra profesión y también de las futuras generaciones. Queremos que se llegue al acuerdo a través del diálogo”.

En el mismo sentido se ha manifestado Pere Tomás quién ha resaltado la importancia del convenio y la  necesidad de llegar a un acuerdo por la vía de la negociación.

Para cerrar la rueda de prensa Javi Rodríguez  ha resaltado la importancia del convenio para terminar afirmando que “son nuestros derechos y vamos a defenderlos hasta dónde haga falta”.

Las principales peticiones de la ABP para incluirlas en el nuevo convenio son:

-Imposibilidad de contratar jugadores durante la temporada mientras existan deudas salariales pendientes

-Preservar el Fondo Social

-Exclusión de la competición de aquellos clubs que recurran al procedimiento concursal

-Incremento de oferta cualificada previa al ejercicio del tanteo del 55 % al 100% (ACB acepta sólo 65%)

-Pérdida del derecho de tanteo para aquellos clubs que no se hallen al corriente de pago

-Por primera vez y a petición de la ABP se incorporan en el Fondo de Garantia Salarial, los jugadores extracomunitarios

-Doblar la actual cobertura del Fondo de Garantía Salarial (el actual de 250.000 euros apenas llega para cubrir impagos en clubs que acumulan cifras altas)

-Vacaciones en Navidad, es decir, parar la competición unos días en esas fechas

Desde nuestra web entendemos que muchos de estos puntos son asumibles por los clubs y reiteramos nuestro mensaje de que ojalá ambas partes se sigan reuniendo y logren un acuerdo puesto que la ACB también entiende que varios de ellos van en la buena dirección.

Salir de la versión móvil