Desde que nuestra web desveló hace un mes y medio que apenas hay un 32 por ciento de españoles en la Liga Endesa, el tema ha sido objeto de muchos comentarios y de diferentes reportajes periodísticos y radiofónicos. Es un asunto complejo porque se interrelaciona con la alta rotación de jugadores en las plantillas, con la casi imposible identificación de muchos aficionados con sus equipos dado que pocos jugadores están dos o tres años en los clubs…
De fondo, hay que añadir que la normativa no permite incidir de forma notable en este asunto. Y menos desde que la cacicada de Miguel Cardenal, hecha por su cuenta y riesgo hace tres años, permite tener sólo cuatro cupos por equipo ACB y no cinco como antes. Y cuando hablamos de cupos, hay que recordar que jóvenes jugadores extranjeros formados apenas tres años en las canteras de España sirven para no figurar ya como extracomunitarios y sí como cupos.
Si recordamos que las selecciones sub 20 y su 18 llevan una década sacando cada verano medallas, pues vemos que hay un problema claro para el jugador español en la liga de su país. No se le hace sitio, no se confía en él, se llenan las canteras de extranjeros que servirán como cupos pero no como relevo a Gasol, Reyes, Navarro y compañía.
Todo ello fue objeto de debate esta mañana en Madrid en un desayuno de trabajo promovido por la ABP. El sindicato de jugadores, con su presidente Alfonso Reyes y su vicepresidente, Rafa Jofresa, a la cabeza debatieron todo esto con un grupo de 10 periodistas, un servidor entre ellos.
Aparte de la lógica preocupación por ese decreciente número de españoles en la ACB, eran un 46 por ciento hace unos años, en la ABP recuerdan que el ‘factor identificación’ con el aficionado es un vínculo que se pierde con estas cifras. Ya se resaltaba en un informe solicitado por la ACB a una empresa independiente en el 2005 y no se ha corregido.
Alfonso Reyes confía en que la llegada de un ex jugador como Jorge Garbajosa a la presidencia de la Federación sirva para ayudar a corregir en lo posible este problema en los próximos años. No pueden obligar a clubes y entrenadores a cambiar de mentalidad, pero consideran que las negociaciones pendientes de ambas partes con la ACB ayuden. Así lo entiende Reyes tras sus conversaciones con Garbajosa. Ser más estrictos con los años y edades en que se ficha a chavales para que sean futuros cupos es uno de los aspectos que se consideran claves en esta futura negociación para tener un nuevo marco de contratación en la Liga Endesa.
