El Valencia Basket inauguró hoy ‘L’Alqueria del Basket‘, una macroinstalación única en Europa con 13 pistas de baloncesto en la que Juan Roig, su principal accionista y mecenas ha invertido 18 millones de euros de su patrimonio personal a través de la fundación del club.
Además de las pistas, una de las cuales tendrá una grada con capacidad para quinientas personas, el edificio incluye dos vestuarios por cada cancha y dos más para los árbitros, así como varios gimnasios y enfermerías.
Igualmente hay una sala de estudio para que los jóvenes puedan aprovechar el tiempo que estén en L’Alqueria y no tengan que entrenar en ese momento, además de varias salas polivalentes, despachos para administración y una cafetería.
Ahora cientos de niños de la ciudad y de la cantera del club podrán entrenar en este gran complejo deportivo. En la presentación Roig desveló que se le ha dado a algunos lugares clave de la instalación el nombre de personas vinculadas al club pero también que la plaza de acceso se llamará la ‘Cultura del Esfuerzo’, filosofía que guía el club desde hace años, y que la de la sala de estudio será la del ’16 de junio de 2017′, fecha en la que el club ganó la Liga ACB.
Además, dos pistas se llamarán Víctor Luengo y Nacho Rodilla, los dos ex jugadores del club cuyas camisetas han sido retiradas, y la sala de entrenadores será la sala Miki Vukovic, ex técnico del Valencia pero también del antiguo Dorna Godella femenino.
«Tiene que ser L’Alqueria de todos los valencianos, queremos formar jugadores no sólo para Valencia Basket sino para todos los equipos valencianos y del resto de España», dice su director, José Puentes.