Icono del sitio Encestando.es

Josean Querejeta propone que la Euroliga y la ACB sean ligas cerradas y da su perfil para el nuevo presidente ejecutivo

Cada cierto tiempo Josean Querejeta da una entrevista en profundidad para explicar su visión sobre diferentes aspectos candentes relativos no sólo a su club sino referidos a todo el baloncesto, la ACB, la Euroliga y por dónde debe ir el futuro del basket de clubs, sumido en una crisis de identidad innegables desde hace años. Es lo que ha hecho en El País. Te extractamos sus frases más interesantes.

Baskonia: «La situación económica global nos lleva a reducir de forma importante el presupuesto y eso hace que la diferencia sea cada vez mayor. Es complicado competir con equipos que nos triplican el presupuesto. La diferencia es de 20 millones y respecto a algunos clubes europeos tal vez sea mayor. Pero no vamos a perder la ambición. La economía es importante, pero no lo es todo».

Subvenciones públicas: «Nunca he pedido más ayudas. Lo que dije que, en una ciudad pequeña como esta, o apoyamos todos el proyecto y hay una buena gestión o es imposible competir con ciudades de millones de habitantes como Moscú, Estambul, Madrid o Barcelona. Su capacidad para generar recursos es infinitamente superior».

Euroliga: «Debe ser muy fuerte; por la generación de recursos, con más derechos de televisión y más patrocinios. Y eso pasa por tener buenos partidos y una buena competición. Es lo que demandan los aficionados y los patrocinadores, que podamos ver a todos los mejores equipos europeos».

Ligas cerradas: «Sí, con ciertas condiciones, pero no solo la Euroliga, también la ACB. El éxito deportivo nunca es garantía de futuro y debe estar acompañado por el éxito económico. Para desarrollar un trabajo se necesita tiempo y si no tienes problema de descenso ese trabajo se puede realizar con más estabilidad, con un proyecto a medio plazo, marcando unos objetivos, que deben pasar por un control económico, unos mínimos de presupuesto, una plantilla que compita y una infraestructura. Por evitar el descenso muchos equipos caen en el desastre económico».

Nuevo presidente de la ACB: «Es difícil encontrarlo y más en el escenario actual de dificultades económicas y en el que todos hemos caído en un excesivo individualismo. El perfil del director general tiene que ser de alguien que, teniendo una formación clara en aspectos de gestión, tiene que conocer nuestro deporte y la situación. Debe tomar medidas que nos saquen de la situación actual, además de tener un perfil político y buenas conexiones. Estamos muy necesitados de un liderazgo muy fuerte».

Salir de la versión móvil