Esta semana tenemos doble jornada en la Liga Endesa, así que el próximo domingo conoceremos los emparejamientos para los playoffs. Eso sí, es probable que el jueves sepamos ya alguna eliminatoria pues ese día el Real Madrid puede certificar el primer puesto y el Andorra, el octavo, con lo que se medirían entre sí.
La segunda posición tiene aún muchos pretendientes y será difícil conocerla antes del domingo pues tampoco hay partidos entre los de arriba en estas dos últimas jornadas, sólo un Barcelona-Iberostar el jueves.
De momento la clasificación está así:
| Pos | Equipo | PJ | V | D | Dif |
| 1 | Real Madrid | 30 | 23 | 7 | 276 |
| 2 | Valencia Basket | 30 | 22 | 8 | 225 |
| 3 | FC Barcelona Lassa | 30 | 21 | 9 | 208 |
| 4 | Baskonia | 30 | 21 | 9 | 204 |
| 5 | Unicaja | 30 | 20 | 10 | 150 |
| 6 | Iberostar Tenerife | 30 | 20 | 10 | 148 |
| 7 | Herbalife Gran Canaria | 31 | 20 | 11 | 266 |
| 8 | MoraBanc Andorra | 30 | 16 | 14 | -57 |
| 9 | RETAbet Bilbao Basket | 30 | 14 | 16 | -88 |
Y las dos jornadas restantes son:
JORNADA 33
Estudiantes-Valencia
UCAM Murcia-Unicaja
Bilbao-Baskonia
Barcelona-Iberostar
Real Madrid-Joventut
JORNADA 34
Unicaja-Betis
Iberostar-Manresa
Gran Canaria-Bilbao
Valencia-UCAM Murcia
Obradoiro-Barcelona
Andorra-Real Madrid
Baskonia-Fuenlabrada
El Madrid será primero si derrota al Joventut la próxima jornada. Si pierde, irá el domingo precisamente a Andorra y entonces el triunfo le bastaría igualmente puesto que sólo el Valencia podría atraparle en un empate a 24 victorias, pero los taronja tienen perdido el average con los blancos.
Si el Madrid pierde estos dos encuentros puede haber un empate múltiple a 23 con Valencia, si sólo gana uno, y con Barcelona y Baskonia, si estos dos equipos ganan sus dos últimos partidos. En este caso, Madrid y Barça estarían con un 4-2 frente a sus rivales y decidiría la diferencia de puntos a favor y en contra, que es de 276 a 208 por ahora para los blancos, así que sólo dos derrotas claras y dos victorias amplias del equipo de Bartzokas podría voltearlo.
Si azulgranas o baskonistas son los que llegan a un triple empate con los de Laso y Pedro Martínez, tenemos dos casos:
-en un triple empate Madrid-Valencia-Barça serían los blancos líderes por un 3-1 contra ellos y empate a dos de los otros equipos.
-si empatan Madrid-Valencia-Baskonia, pues igual, el Madrid primero por un 3-1.
Si Valencia y Madrid perdieran los dos últimos encuentros y Barcelona y Baskonia los ganan, en el triple empate entre blancos, azulgranas y baskonistas el Barça sería el líder por su 2-0 al Baskonia y 3-1 sumando los duelos contra el Madrid, que estaría en 2-2 por un 1-3 del equipo de Sito Alonso.
No es fácil que el Madrid pierda contra el Joventut, que no se juega nada en este desplazamiento. Pero por si acaso, expuestas quedan las carambolas.
El Valencia es segundo seguro si gana un partido pues en un empate con el Barça le tiene ganado el average.
El Barcelona será tercero ganando sus dos partidos y puede acabar cuarto o quinto si sólo gana uno y Unicaja e Iberostar ganan los dos restantes.
Al Baskonia se le complicará mucho acabar entre los cuatro primeros si pierden el miércoles en Bilbao. El Unicaja será cuarto y factor cancha en primera ronda precisamente si pierden los vitorianos al menos un partido y ellos ganan los dos.
El Iberostar visita el Palau y, si vencen, aún podría acabar cuarto siempre y cuando Baskonia y Unicaja pierdan algún partido y pueda provocar algún empate a 22. La derrota en la cancha del Barça le llevaría como máximo a ser quinto, pero si empata con Unicaja o Baskonia o con ambos, tiene perdido el average y sería sexto.
El Gran Canaria tiene escasas opciones de ser cuarto pues necesita que pierdan entre semana Barça, Baskonia y Unicaja. Si sucede y los canarios vencieran al Bilbao en la última jornada, aún pueden provocar algún triple, cuádruple o quíntuple empate a 21 victorias y la diferencia de puntos puede ser importante.
Finalmente, el Andorra aventaja al Bilbao Basket en dos partidos pero tiene perdido el average. Ganando un partido aseguran los andorranos el octavo puesto pero su calendario es difícil pues visitan a un Betis que se juega la permanencia y reciben al Madri. También si el conjunto bilbaíno pierde al menos un partido (reciben al Baskonia y visitan al ‘Granca’).

