Icono del sitio Encestando.es

Jordi Bertomeu sigue presidiendo la Euroliga pese a mentir de forma burda y repugnante

Todo el mundo tiene el graduado escolar, menos Jordi Bertomeu, que tiene una etiqueta de anís El Mono y está tan feliz. Siempre que oigo o leo al presidente de la Euroliga me acuerdo de esa frase de Chiquito de la Calzada en una película que protagonizó el cómico malagueño. Ay, Bertomeu, Bertomeu, ¿cómo es posible que seas tan repugnantemente mentiroso y torpe? Te voy a demostrar por qué eres un mentiroso de pacotilla.

En el anterior artículo que dediqué a las andanzas de este horripilante y vergonzoso dirigente me centré en un tema económico que había manipulado hasta la náusea la semana pasada, una vez más para su interés.

Así le va al tal Bertomeu, tiene enmarcada en su despacho una etiqueta de anís El Mono y está tan satisfecho. No es sólo que fuera pieza clave cuando estaba en la cúpula directiva de la ACB para llevar a la ruina mediática, televisiva y de credibilidad con el tercer extranjero, el ‘caso Sherron Mills’ o el de ‘los comunitarios B’ a la liga española cuando componía ese infausto trío calavera junto a Senespleda y Portela. (Acotación: estos dos ahí siguen y en próximos días me ocuparé de ellos)

Es que sus tres últimos al frente de la Euroliga han sido más de lo mismo, mentiras y manipulaciones, por supuesto sin mejorar económicamente la máxima competición continental ni conseguir recuperar el prestigio que tenía.

Inventó lo de las licencias A para tener contentos y satisfechos a una serie de clubs que le mantienen ahí arriba porque es su marioneta. Pero, claro, cuando se es un dirigente tan torpe y chapucero como tú, tan incapaz de tener una buena idea ni delante de una puerta cerrada y con una llave en la mano… pues pasa lo que pasa.

Vamos con las pruebas de todo lo que he dicho aquí encima. Bertomeu se ha metido en un jardín serio con las licencias A concedidas a 14 clubs a capricho y sin importar sus resultados deportivos. En España lo hizo con el Barcelona, el Real Madrid y el Caja Laboral y cuando la ACB se le revolvió en contra, la Euroliga le dio otra al Unicaja.

Bertomeu se tiró más de un año diciendo en docenas de entrevistas, coloquios, artículos de prensa propios, etc. que habría que acabar entre los ocho primeros en el caso de los equipos ACB, es decir en puesto de playoff, para no perder esa licencia A.

Leed lo que dijo, por ejemplo, en esta entrevista en el diario Público en julio del 2009, en plena polémica con la ACB por las licencias A: “Esos clubs tienen que cumplir unos requisitos entre los que se cuentan, por ejemplo, llenar el 80% del aforo del pabellón o no quedar clasificado en su Liga más allá del octavo lugar; si no pierden la licencia”.

Obviando hoy el tema del aforo del pabellón, que muchos clubs de Euroliga no cumplen, vayamos a lo del octavo puesto. Repito, lo repitió él en persona hasta la saciedad. Como recordaréis, la pasada temporada el Unicaja no fue a la Copa y estuvo fuera de los puestos de playoff dos tercios de la liga, aunque al final entró entre los ocho primeros.

Total, que todos los medios malagueños y varios nacionales hicieron informaciones avisando de que Unicaja podría perder esa licencia A si era noveno o décimo. Pues bien, esta temporada ha sucedido lo mismo. El club malagueño ha estado fuera de playoff hasta la jornada 25 y no es seguro todavía que los juegue. El Power Valencia reclama esa plaza de Euroliga ya que ellos sí han sido playoff el año pasado y lo van a ser éste y pueden ir a la Final Four en mayo.

Bertomeu da el pasado miércoles una entrevista en el diario Sur de Málaga y ésta es la introducción a la misma que hace mi compañero Juan Calderón: “El jefe de la Euroliga calma los nervios de los aficionados del Unicaja y de paso también el interés de otros equipos. Si el Unicaja acabara entre los nueve primeros de la clasificación jugaría la Euroliga la próxima temporada. No hay obligación de terminar en puestos de playoff”.

¿Y por qué hace esa introducción tan significativa? Porque TOOOOOOOOODOS sabíamos, porque Bertomeu lo había afirmado en multitud de ocasiones en su día, que si el Unicaja o el Madrid o el Barça no van al playoff por no estar entre los ocho primeros, perdían la licencia A en beneficio probable de otro club español, con el Power como el mejor situado. Era un tema habitual, os lo aseguro, de conversación entre los periodistas de baloncesto y con los directivos de distintos clubs.

Es algo, evidentemente, que temían en Málaga, de ahí que para ellos sea la frase más significativa de esa entrevista. ¿Se puede ser más mentiroso y manipulador? Ya no se exige ser mínimo octavo, ya basta con ser noveno. Así lo explica el mentiroso Bertomeu en Sur:

Pregunta el diario -“En Málaga existe un gran nerviosismo ante la posibilidad de que el equipo pueda perder la licencia A para la Euroliga. ¿Qué supuesto debería darse para que eso ocurra?”

Responde Bertomeu: “Yo no diría que el Unicaja deba ponerse nervioso. Lo que sí es cierto es que hay una serie de clubes que tienen unas condiciones especiales y que pueden perder ese privilegio si no cumplen con una serie de reglas. Una de ellas, y que seguro que es la que se está mirando en Málaga, toda vez que no hay problemas de aforo, público y televisión, es la de la clasificación. La norma dice que debería quedar por debajo de la mitad de la tabla, por lo que al Unicaja le bastaría con quedar en noveno lugar”.

¿Esto es proteger o no a unos clubs sobre otros? ¿Esto es o no cambiar las reglas de juego a conveniencia de algunos y en perjuicio grave de otros? ¿Esto es o no mentir desde un cargo público?

En cuanto al tema de los aforos, dice Bertomeu «que los clubs participantes deben estar en pabellones para al menos 10.000 personas». En el 2008 y el 2009 avisó que esta medida entraría en vigor en la presente temporada, pero el año pasado cambió a decir que en el 2012. Además, los participantes deben tener cubierto «el 80% del aforo».

Pues bien, el Barcelona juega y va a seguir jugando dos años más en el Palau, para 7.500 persona. Y el Madrid tiene uno para 13.000 y en las dos primeras fases de competición han ido casi siempre menos de 4.000 personas, un 30% del aforo. ¿Alguien se cree que Bertomeu va a echar por un asunto así o les va a poner trabas a Barça o Madrid?

Mañana contaremos más cosas

Salir de la versión móvil