El Baskonia abrió el curso en la Euroliga con una valiosa victoria en Kaunas. El Zalgiris tuvo su habitual intensidad en casa pero menos acierto en los momentos clave que los de Pedro Martínez.
El primer tiempo fue igualado con un 39-42 al descanso tras una fase con pequeñas ventajas para cada equipo. Los baskonistas subieron de energía en la reanudación y su defensa siguió creado problemas a un Zalgiris que apenas hizo 29 puntos en dos cuartos.
Un parcial de 3-15 dio un 49-61 a los visitantes en el minuto 28. Se pusieron a seis los lituanos en el arranque del último periodo pero tres triples casi seguidos de Granger aumentaron mucho la ventaja (59-76). El Zalgiris presionó y logró ponerse a ocho pero sin poner en peligro el triunfo baskonista.
79 – Zalgiris (24+15+14+26): Wolters (19), Walkup (-), Ulanovas (9), Jankunas (6), Davies (6) -cinco inicial-, Westermann (6), Birutis (7), Milaknis (12), Aaron White (7) y Grigonis (7).
87 – Kirolbet Baskonia (22+20+21+24): Granger (15), Janning (11), Shields (14), Shengelia (12) y Diop (5) -cinco inicial-, Vildoza (-), Huertas (11), Hilliard (7), Voigtmann (2), Poirier (8) y Garino (2).
Por su parte, el Gran Canaria vivió un triste estreno histórico en la Euroliga. Derrota por 97-72 en una cancha, eso sí, muy difícil, la del Fenerbahce. El 6 de 31 en triples dejó pocas opciones al conjunto claretiano.
El segundo y tercer cuartos fueron igualados, pero el 22-10 del primero permitió al equipo turco irse al descanso con un 49-35. La ventaja subió un poco en la reanudación y la paliza llegó en el tramo final. El 125-61 final en valoración es significativo.
97 – Fenerbahce (22+27+26+22): Sloukas (8), Guduric (8), Melli (4), Datome (12) y Ahmet (4) -quinteto inicial-, Mahmutoglu (2), Ennis (5), Kalinic (16), Vesely (19), Guler (7) y Lauvergne (12).
72 – Gran Canaria (10+25+23+14): Hannah (7), Rabaseda (3), Strawberry (8), Báez (2) y Pasecniks (12) -quinteto inicial-, Oliver (7), Eriksson (0), Balvin (4), Paulí (7), Evans (13), Fischer (0) y Killie (9).