Icono del sitio Encestando.es

Impagos en varios clubs ACB y gran preocupación por el dinero del contrato con Movistar y la indemnización millonaria a Orange

Quedan dos meses de temporada, uno sólo para los equipos que no entren en playoff y los impagos en varios equipos se van a extender a unos pocos más. Un motivo fundamental es que no llega el prometido dinero que debe transferir la ACB a sus clubs por los acuerdos de patrocinio y televisión. El super contrato con Movistar está en suspenso por la inmensa e inncesaria chapuza con Orange, que tenía a su vez un contrato que el presidente de la ACB no respetó.

Toca indemnizarles porque todo apunta según los autos del juez que va a dar la razón a la operadora francesa en su demanda contra la Asociación de Clubs. Ya se asume que serán 2,5 millones como poco aunque otras fuentes estirán esa cifra hasta los 4 millones.

Pero mientras no se cierre un acuerdo, Movistar no activa el plan de patrocinios, ese dinero no llega y sólo se cobrarán esta temporada de la operadora los 4 millones de los derechos de TV.

Esto afecta al reparto que se hace a los clubs. Los de presupuesto mediano o pequeño son los más afectados porque al Valencia, el Barcelona o el Real Madrid esto les da igual pues viven de otras partidas.

Los demás no. Y los equipos de menos potencial económico habían presupuestado más de 300.000 euros de transferencia desde la ACB. Hasta 425.000 uno en concreto puesto que entre lo que da Movistar y lo que da Endesa, se estimaba entre 7 y 8 millones a repartir entre los 18 clubs.

La preocupación se ha ido extendiendo al no ir abonando la ACB parte de esa cifra. El 25 de marzo se iba a hacer una transferencia y no llegó. Ahora se les ha dicho que esta semana se repartirán 2 millones. Pero eso supone apenas ciento y poco mil euros por club, insuficiente para pagar los atrasos o la nómina de un mes.

A todo esto hay que sumar que un verano más no parece que vaya a haber el ingreso extra que supone un ascenso desde la LEB y el consiguiente ingreso del canon de 3 millones. Esto resta liquidez a la ACB de forma notable.

Y aún pueden ser peor las cosas si el CSD y el Tribunal de la Competencia actúan estos meses. Ambos están en contra del canon que pagan los equipos que ascienden. El Palencia espera ayuda en este sentido y el Autocid Burgos confía en que Competencia le dé la razón pronto en la demanda que presentó hace un año contra ese canon, considerado abusivo y limitador de la competencia.

Salir de la versión móvil