España debuta a las 16.45h en el Eurobasket. Su rival será Montenegro, muy poderosa en la pintura con sus torres, muy justa de tiradores y con el base Tyrese Rice nacionalizado para llevar el timón.
El jugador del Barcelona, que no cuenta con él y lo tiene puesto en el mercado, debe potenciar a una selección que busca dar un salto tras decepcionar en el anterior Europeo. Ahora están él y Vucevic, pívot de Orlando Magic que lleva un par de años haciendo dobles figuras muchas noches en la NBA. Además, cuentan con otro nombre conocido como Dubljevic, el MVP de la pasada final ACB al frente del Valencia Basket.
España tiene también un juego interior poderos y más versatis, además de una plantilla más larga pues el banquillo montenegrino está muy lejos del nivel de los titulares a excepción de Todorovic, ex del Joventut, el Barcelona y el Bilbao Basket.
El rebote y el tiro exterior serán armas clave. En los tableros Montenegro hará daño, pero su transición defensiva sufre, así que rebotear y correr deberían ser aspectos a potenciar por la selección española.
Estos son los horarios:
JORNADA 2 – 1 DE SEPTIEMBRE | |||||
13.15h | Bélgica | – | Gran Bretaña | D Estambul | |
14.00h
Be Mad |
Hungría |
Croacia | C – Cluj | ||
16.00h | Serbia |
– | Letonia | D Estambul | |
16.45h
Cuatro |
España |
– | Montenegro | C – Cluj | |
19.30h | Rumanía | – | Rep. Checa | C – Cluj | |
20.00h | Turquía |
– | Rusia | D Estambul |
Destacan además dos partidos entre equipos con renombre. Por un lado Serbia, con muchas bajas que la merman, contra Letonia, que llama la atención con sus jugadores más destacados: Timma, los Bertans, Roland Smits y Porzingis. Por otro, Turquía contra Rusia. Asimismo, debuta Croacia.