Icono del sitio Encestando.es

Himar Ojeda: «Tenemos tiempo aún para hacer la plantilla y Gabriel está en nuestra agenda»

El Asefa Estudiantes contrató hace un par de semanas a su nuevo director deportivo, Himar Ojeda, y éste se afana estos días en la confección de una plantilla competitiva. Lo hace de la mano del entrenador, otro recién llegado al club como es Txus Vidorreta. Hay mucho que fichar ya que sólo hay cuatro jugadores con contrato ahora mismo puesto que con Simmons no se cuenta y Driesen será cedido o se marchará. Ojeda hizo los últimos años un buen trabajo en este mismo cargo en el Gran Canaria y le avala su buen conocimiento del mercado, sobre todo del estadounidense.

Visto desde fuera, parece que su incorporación fue muy rápida.

Sí, estaba en Estados Unidos, me llamaron y pensé que lo mejor era hablar cara a cara y cogí un billete de vuelta. Estuvimos dos días hablando de muchas cosas y llegamos a un acuerdo. Fue rápido y desde luego, estoy muy contento y muy ilusionado con esta nueva etapa en mi carrera.

Ahora está dentro, pero desde fuera, viendo el descenso del pasado curso, los problemas de los últimos años, que el presupuesto baja cada verano… No sé si tuvo dudas o si se planteó que quizá era arriesgado fichar por el club colegial.

No, no tuve dudas en ese sentido. Estudiantes tiene ese aura de club grande, histórico, independientemente de que descendiera el año pasado aunque luego haya mantenido la categoría. Eso no quita para que no sea consciente de que atraviesa una difícil realidad deportiva por lo vivido la pasada temporada y porque el presupuesto es limitado. Pero no me da miedo, no pensé en ello. Sí me preocupaba las condiciones de trabajo que iba a tener y cuáles son los planes del club para ver si encajaba o no. El momento económico es difícil y este club no escapa a ello, como muchos otros. El club reconoce al hablar conmigo que hay cosas que no han ido bien y que hay que cambiarlas y eso me parece que es valiente por su parte, asumen que hay que dar un giro para ir hacia arriba y eso para mí tiene un valor.

Tampoco tuvo dudas a la hora de proponer y acordar con el club el nombre de Txus Vidorreta como nuevo entrenador. Y también hubo un acuerdo con rapidez con él a pesar de que el club había contactado previamente con Trifón Poch para que siguiera.

Sí, una vez que llego al club pienso que lo prioritario es empezar a construir el equipo y que es mejor hacerlo teniendo ya entrenador. En e Gran Canaria siempre ha sido así menos el año en que sale Salva Maldonado y hubo un intervalo hasta que llega Pedro Martínez. Podría haber empezado yo solo, pero creo que es más coherente hacerlo contando con el entrenador que luego va a dirigir a los jugadores. Ahí me planteo que, puesto que empieza un proyecto nuevo, quizá sea mejor que todos empecemos desde cero y pienso que la persona ideal es Txus aunque yo tengo un gran concepto de Trifón.

Cuando firmó, había tres jugadores con contrato, cuatro ahora que está Daniel Clark recién renovado. ¿Preocupante o hay margen para hacer seis fichajes en un par de semanas?

Bueno, prefiero sacarle el lado positivo. Hay que hacer un equipo nuevo, bien, podíamos haberlo encontrado casi hecho y también tendría su parte buena. Pero no lo está y ahora podemos hacerlo a la medida de nuestra situación, de entrenador nuevo, de director deportivo nuevo… Estamos contentos con los que hay, hemos renovado a Clark, que consideramos positivo porque estaba cerca de salir. Ha visto bien la nueva idea, le hemos hecho ver que será importante y eso es un poco lo que buscaba él. Ahora está de su lado demostrar al club la confianza depositada en él. Con Driesen hay que hablar, se ha formado aquí pero debe dar un paso adelante. Tiene que tener una exigencia importante. No está decidido si debe darlo aquí o en otro sitio, pero no puede tener una trayectoria de línea plana, tiene que pegar ya un pico hacia arriba y hay que ver cuál es la mejor forma.

¿Habrá pronto caras nuevas, nombres que ilusiones a una afición desencantada por todo lo vivido el pasado curso?

Sí, estamos en marcha desde hace días, ya hemos intentado algunas operaciones que no han podido salir. Pero no hay que angustiarse, la experiencia te dice que hay veces que hay que esperar a que ciertos clubs de más potencias económico o deportivo se vayan definiendo para que algún jugador que te interesa quede disponible porque es segunda opción para ellos. Creo que hay tiempo para hacer una buena plantilla y no hay que ponerse nervioso, no vale tenerla ahora, hay que tenerla cuando empiecen los entrenamientos. Queremos un equipo con gente comprometida, ilusionada por querer estar en este club. Eso es lo que queremos vender a la afición, quizá no tanto nombres porque el presupuesta no lo permita pero sí gente orgullosa de haber querido venir a jugar aquí.

¿Se plantean interntar que continúa Germán Gabriel?

No hemos hablado aún con él, pero es un nombre que tenemos apuntado, claro está. Germán hizo una temporada brillante, pero el equipo descendió. Su calidad está ahí, pero hay que ver cómo encaja en la idea de equipo que queremos. Nos interesa por su calidad, pero tenemos que estar todas las partes en la misma línea económica, de deseo… si ahí hay acuerdo, será más posible tenerle.

Está claro que con Simmons no se cuenta y que hay que llegar a un acuerdo para que se vaya.

Sí, con Simmons no contamos, pensamos que extender la relación no sería bueno ni para el club ni para él. Es un buen jugador, pero no ha encajado aquí pero no puedo decir más. Hay una relación contractual de por medio y habrá que negociar.

¿Se podría decir que lo que buscan es un equipo con varios jóvenes, dos o tres veteranos que conozcan la liga y dos americanos jóvenes pero contrastados?

No hemos hecho aún una definición tan precisa del equipo. Queremos fichar a los mejores jugadores posibles con el presupuesto que tenemos y buscando la idea de Txus de ser un equipo, no un grupo de once o doce jugadores, sino un equipo unido y buscamos jugadores que se adapten a esa idea. Creemos que tiene que haber jugadores canteranos porque es importante para el club aunque no todos hayan funcionado los últimos años. Pero no se puede acabar con esa filosofía básica de este club. Y que los nuevos, jóvenes o veteranos, tengan ganas de estar aquí y ambición por seguir mejorando y estando en una liga muy difícil y donde los contratos ya no son los de antes como es la ACB. Pero sí pensamos que tiene que haber una mezcla de veteranía y juventud con el denominador común de tener hambre de triunfar.

El aficionado y el club estudiantil están un poco quemados por lo sucedido en los últimos dos años con los fichajes de U1st, una agencia con la que usted trabajó mucho en el Gran Canaria.

Aquí no estamos condicionados por ninguna agencia, yo he fichado jugadores de distintos agentes en mi anterior club porque lo contrario sería tirar piedras contra mi propio tejado. Es verdad que la mayoría tenemos algún agente de mayor confianza y yo con esa agencia he tenido a jugadores muy importantes y de gran resultado en el Gran Canaria. Y otros los contacté directamente con su agente americano, que luego se asociaron para España con U1st. Mi forma de fichar es no ser pasivo, sino activo, ir a buscar a los jugadores que creo más adecuados y conocerlos de cerca y ahí me da igual quién es su agente. En absoluto me marca la agenda ni a mí ni a mi club una agencia.

Salir de la versión móvil