Icono del sitio Encestando.es

Hacia una ACB cerrada: 16 equipos y sin descenso

Cuando este domingo Albert ‘Beto’ Agustí quiera exponer sus impresiones y propuestas al conjunto de clubs y presidentes de la ACB se podrá dar cuenta de forma fehaciente de que hay callos que no se pueden pisar, personas en las que no debía confiar tanto y puntos concretos que no se pueden plantear sin haberlos tratado previamente con un grupo de clubs al menos con anterioridad.

Si en un artículo anterior tocamos el tema televisivo, hoy vamos a contar que se va hacia una liga ACB de 16 participantes y hacia una liga cerrada sin descensos y sin ascensos de LEB, lo que exige un acuerdo conla Federación Española. Con ésta hay un convenio firmado que regula este asunto y otros. Convenio que acaba este próximo mes de junio y que dará problemas al abordar su renovación. De hecho, Agustí, acompañado de Portela, se fue a ver José Luis Sáez hace dos semanas.

La ACB funciona así desde hace muchos años y por eso Agustí va a comprobar en sus propias carnes en la reunión al mediodía y posterior comida de este domingo que no es fácil ser director general de la patronal de clubs y menos si pretende actuar en las distintas líneas que exigen cambios radicales. Que son casi todas: marketing, televisión, sistema de competición y plazas fijas de Euroliga. Hay que embarrarse y las maneras educadas y diplomáticas, no sirven.

Sin ‘pegarte’ con la competición europea y con Bertomeu, es imposible arreglarse conla Euroliga.Con el importante matiz de que dentro de la propia ACB hay tres grupos de equipos con una visión distinta de las plazas a disponer para equipos españoles en esa competición.

Los cuatro con licencia A y presencia fija no quieren que se cuestionen, Valencia y Bilbao –seguramente Sevilla debería unirse a ellos- quieren estar ahí por potencial económico. Y los otros 12 están más pendientes del descenso que de otra cosa aunque quieren compensaciones de algún tipo si no van a poder acceder a la Euroliga y se les va a pedir que jueguen algún lunes al pasarse los partidos europeos a jueves y viernes. Agustí es director general de todos ellos y ahora ya sabe lo que piensan los grandes y lo que piensa la Euroliga de la ACB. Es inevitable para él chocar y estar preparado para un conflicto serio.

Por todo ello, y más con la crisis económica y la fuerte deuda de tantos clubs, un tema que ya ha calado dentro de la ACB es que hay que hacer una liga cerrada. Y que debe albergar a menos equipos. Los grandes creen que con 14 vale, pero lo normal de entrada es que sean 16.

Pocos creen que el Alicante tenga dinero para inscribirse el próximo verano y desde la LEB cualquier equipo que suba tiene que pensar en muchos millones para afrontar canon, fondo de ascensos y descensos, conversión en SAD y presupuesto para competir. El Burgos, La Palma o el Lleida tienen que pensar en 10 millones de euros para todo ello.

Algo imposible de conseguir. El Iberostar de Tenerife, en 5, también difíciles de tener. Pero si suben los canarios y no otro equipo y no sale el Alicante, quedan 16 equipos en la ACB.

Otra propuesta a estudiar en los próximos meses es hacer una ACB 1 y una ACB 2 de 14 equipos cada una de ellas. Los de la categoría 2 percibirían mayores ingresos de los que obtienen en la LEB, estarían bajo el paraguas de la ACB y habría que articular luego el calendario y ver cómo se pasa de una a otra.

Pero este asunto es más a medio plazo, inviable ahora mismo para el próximo verano.

Salir de la versión móvil