En septiembre comenzará la segunda fase clasificatoria para el Mundial de China 2019. Seis nuevos partidos en ventanas a disputar ese mes, dos choques más en noviembre y otros dos en marzo. España lo tiene muy bien porque a su potencial une la debilidad de sus rivales sin sus mejores jugadores, bien por estar en la NBA, bien por estar en la Euroliga. Además, al arrastrarse los resultados de la primera fase, su ventaja respecto a ellos es amplia.
Como se arrastran los resultados de la primera fase, la selección española lo tiene casi hecho pues pasan los tres primeros y ganando un par de encuentros de los seis a disputar ya tendría un billete seguro. El 6-0 le da mucho margen.
| Equipo | Balance |
| España | 6-0 |
| Turquía | 4-2 |
| Letonia | 4-2 |
| Ucrania | 3-3 |
| Eslovenia | 3-3 |
| Montenegro | 3-3 |
En el otro grupo donde ya se saben los seis contendientes tenemos también a Lituania virtualmente clasificada con un 6-0 y mucha ventaja sobre cuatro selecciones:
| Equipo | Balance |
| Lituania | 6-0 |
| Italia | 4-2 |
| Hungría | 3-3 |
| Croacia | 3-3 |
| Holanda | 3-3 |
| Polonia | 3-3 |
En otros grupos todavía queda la clasificación por definir pues hay partidos este lunes. En uno ya están Francia, Rusia, Bosnia y República Checa y faltan dos selecciones más por conocer. En el otro, Alemania, Serbia y Grecia y hoy se conocerán los otros tres países.

