El Baskonia empezó la final con una victoria más que valiosa que puede condicionar toda la serie (90-94). Lo cierto es que fueron ganando desde el primer cuarto y que sólo dos triples del Real Madrid en los segundos finales apretaron el marcador con todo decidido a falta de un minuto. Como el año pasado con el Valencia Basket, Pedro Martínez supo interpretar muy bien cómo hacer daño al conjunto blanco. Buena defensa casi siempre, ataque repartido, hacer daño en el perímetro y en la zona…
El Baskonia dominó los primeros 19 minutos pero se fue al descanso con un empate a 39. El Madrid peleó por no dejar que las ventajas visitantes no fueran a más y lo logró. En el primer cuarto los de Pedro Martínez cogieron las primeras rentas con tres triples y tres rebotes ofensivos y con el 1 de 7 en triples de su rival.
Su buena defensa impedía al Madrid estar cómodo y se fueron a un 24.31. Había un 29-35 en el minuto 18 pero Carroll sostuvo ahí a su equipo con dos triples y algunas pérdidas de balón hicieron también al Baskonia perder su ventaja.
Tras el 4 de 12 en intentos de tres puntos al descanso, cinco aciertos en el tercer periodo lanzaron de nuevo al Baskonia. Un 7-0 puso a los blancos por delante unos instantes (50-49), pero volvió la renta baskonista, que se movió entre los 7 y 9 puntos. Un triple de Janning desde ocho metros para cerrar este cuarto colocó el 58-67.
Los visitantes siguieron por delante un buen rato. El arreón del Madrid tenía que llegar y Llull colocó el 70-72 en el minuto 34. Siguieron por delante, pero de un 76-79 se pasó a un 82-79 a tres minutos del final. Empates a 82 y 84 y auténtico toma y daca y drama. Pero el equipo vitoriano cogió otra renta y la aguantó pese al acoso de su rival con el acierto en los tiros de personal.
Real Madrid (17+22+19+32): Campazzo (4), Causeur (5), Doncic (12), Thompkins (4), Tavares (12) -cinco inicial-, Llull (14), Taylor (3), Carroll (20), Reyes (4), Rudy (8), Randolph (-) y Ayón (4).
Baskonia (19+20+28+27): Vildoza (16), Janning (9), Timma (12), Shengelia (12), Poirier (13) -cinco inicial-, Voigtmann (11), Huertas (7), Beaubois (11), Granger, Garino y Diop (3).