Desaparecido muchos meses y muy poco participativo en debates clave para el baloncesto que se suceden desde hace meses, descensos y ascensos ACB, ventanas FIBA y Euroliga por señalar algunos, por fin habló Jorge Garbajosa sobre diferentes asuntos. El presidente de la Federación Española ve en los clubs y responsables de la Euroliga pocas ganas de arreglar el conflicto del calendario que supone la expansión de esta competición y las absurdas ventanas FIBA en plena temporada.
Garbajosa dice que «si alguien no quiere negociar nada es imposible llegar a ningún tipo de acuerdo. Nosotros propusimos acortar un día la concentración y que la Euroliga jugara un día después sus partidos, pero no fue posible . Creo que con un poco de buena voluntad aquí cabemos todos».
Añade que ¿De verdad estamos hablando de un conflicto tan grave como el que supone que por dos semanas en toda la temporada la Selección española juegue el mismo día que se disputa un Barça-Madrid? Yo no me lo creo. La Euroliga tiene semanas con jornadas dobles. Podría añadir una más o adelantar una el inicio de la competición. Así estaría solucionado el problema y cabríamos todos. No creo que se trate de un conflicto de calendario, sino de la consecuencia de uno mayor: las pocas o ninguna gana que tiene la Euroliga de negociar. La misma propuesta que ha enviado en varias ocasiones se limita en aislar las selecciones en el verano. Yo creo que con un poquito de cordura y buena voluntad hay sitio para todos: ligas nacionales, selecciones y, por supuesto, las tres competiciones europeas.
Asimismo, sobre la convocatoria que hará Scariolo en junio para la tercera ventana teniendo en cuenta que los jugadores NBA o en la Euroliga sí podrán estar, Garbajosa explicó que «los nueve que están en la NBA tienen características y cargas de minutos diferentes. Podrán acabar la temporada a mediados de abril, en mayo o incluso junio. Analizaremos caso por caso de manera individualizada. No es lo mismo Pau Gasol, con 37 años que Juancho con 22. Hablamos con todos con continuidad y también con los que están en España o en Rusia. Todos nos dicen que quieren estar con la Selección. Esto es un tremendo orgullo para nosotros», destacó.
«Pero -recordó Garbajosa- hay que tener presente que ahora estamos en marzo y la siguiente convocatoria será para finales de junio. En tres meses, con tantas competiciones como hay, pueden pasar muchas cosas. Lo importante para la FEB es contar con su disposición, estar cerca de los jugadores para ayudarles y desearles que la salud les acompañe. Si están todos bien, Sergio (Scariolo) tendrá un marrón importante a la hora de elegir sobre una base de 30-40 jugadores».
Sobre si la ACB debe ser de 18 o equipos o de 16, Garbajosa indica que «nos consta que algunos equipos de la ACB y el director general de la Euroliga quieren reducir la Liga a 16 equipos. Nosotros optamos por continuar con 18, aunque la ACB tiene la potestad de reducir la competición y la respetamos mucho. Esta cuestión no quita que seamos firmes defensores de los dos ascensos y descensos».
Es decir, que si la ACB decide bajar a 16 la Federación mantendrá la normativa actual que establece dos ascensos, algo que exigen a su vez sus equipos de la LEB. Añadió por ello que «quiero aclarar que la FEB no está en guerra con la ACB. Nos sentimos muy orgullosos de que, por fin, se consiguieran dos ascensos deportivos de la LEB Oro a la Liga Endesa. Somos firmes defensores de ellos. Los dos ascensos y descensos se van a mantener. Para mí no hay debate», resaltó Garbajosa sobre este punto.

