Icono del sitio Encestando.es

¿Fue el del Bayern el mejor partido y el mejor cuarto del Real Madrid con Laso? Nosotros encontramos otras ocho exhibiciones para comparar

El Real Madrid hizo seguramente su mejor segundo tiempo de los últimos años frente al Bayern Munich. Bueno, casi mejor decir sus mejores 30 minutos ya que perdía 17-24 al final del primer periodo pero hizo 94 puntos en los tres siguientes, con esos 41 espectaculares del tercer cuarto. Son casi un récord en la historia de la Euroliga pues sólo están superados por los 43 del Maccabi al Montepaschi en el 2010.

En ese tercer cuarto hubo un 9 de 10 en tiros libres para los blancos, un 6 de 10 en triples y un 7 de 9 en canastas de dos puntos. De ganar por uno al descanso a hacerlo por 21 en el minuto 30. ¿Ha sido el mejor partido del Madrid de Laso? Nosotros recordamos otros igualmente espectaculares. No contamos aquellos triunfos de paliza ante conjuntos digamos de menor entidad, sólo nos fijamos en las potencias europeas o de la liga española y mirando también si son momentos clave, como playoffs y Copa del Rey.

El año pasado en la primera fase de la Euroliga el Madrid se fue al descanso ganando 46-45 a un excelente Khimki. Pero en el tercer cuarto le metió un 33-19 y dejó a los de Kurtinaitis noqueados. Redondeó la victoria con un 25-17 en el periodo final y con un 125 de valoración, con un 70 por ciento en tiros de dos y un 9 de 21 excelente en triples.

No fue tan espectacular en cifras aunque sí en cuanto a barrida del rival y dejarlo sin respuestas tanto en defensa como en ataque el triunfo en cuartos de la Euroliga del curso pasado frente al Maccabi. Era el primer choque de la aliminatoria, el primer cuarto acabó con un 14-23 para los israelíes, pero llegó un 22-4 en el segundo cuarto y luego un 41-26 en la segunda mitad para vencer por 79-53. Es decir, sólo 30 puntos encajados en 30 minutos. En valoración, un 95-39 y un excelente 11 de 22 en triples.

En la ACB, el 92-100 en Vitoria fue igualmente espectacular. Los blancos perdían 52-39 al descanso, pero en la segunda parte hicieron un 21-30 en el tercer periodo y un 19-31 en el último, es decir 61 puntos en 20 minutos, para ganar 92-100 con un 12 de 27 en triples. En semifinales, el 93-65 al CAI Zaragoza fue brillante al ser cuatro cuartos de alta anotación y con un 15 de 32 en triples y 116 de valoración, si bien ese día el rival no existió desde el primer momento.

Sí la dio el propio Baskonia en el primer cuarto de su enfrentamiento de esta temporada. Fue el pasado octubre, 26-25 en el minuto 10. Pero luego el Madrid hizo un 56-35 en los dos periodos siguiente y acabó ganando por 105-72 con 133 de valoración y un 60 por ciento en tiros de dos más un 43% en triples.

Misma valoración obtenida hace dos temporadas en Sevilla ante el Cajasol de Joan Plaza, entonces un equipo muy competitivo, en un triunfo aplastante por 63-98. Con el 11-15 del primer cuarto no podía pensarse en un marcador tan abultado, pero es que los blancos hicieron 59 puntos en la segunda mitad.

En la final liguera de hace dos temporadas, los de Laso apabullaban en el tercer encuentro de la misma (85-59) al Barcelona. Con un 25-23 en el primer cuarto, luego hubo un 21-9 en el segundo y un 23-10 en el tercero para acabar con un 93-47 en valoración. Eso sí, ese día el ataque no fue completo del todo ya que sólo hubo 3 triples en 16 lanzamientos.

Por último, fue muy brillante la victoria en la final de la Copa del Rey del 2012. Aquel 74-91 en el Sant Jordi llegó tras cuatro cuartos muy brillantes en ataque, como lo demuestran los 97 de valoración, el 9 de 20 en triples y el tremendo 28 de 45 en tiros de dos.

Salir de la versión móvil