El título de Liga se lo queda el Real Madrid (79-71). Es el merecido premio a una temporada que dominó desde el principio en la fase regular hasta meterse luego también sin apuros en los playoff en la final. Ahí se topó con Barcelona magnífico en cuanto a resistencia y competitividad. Pero al final las fuerzas le flaquearon y los blancos se crecieron en casa. Se ganaron en su día el derecho a disfrutar del factor cancha y no lo desperdiciaron. La apuesta ofensiva de Pablo Laso se ve así coronada con un título que no se lograba desde el 2007 y el subcampeonato en la Euroliga.
Fue un quinto partido de la serie final que se preveía intenso y que empezó a vestirse de blanco a partir del minuto 18, cuando se acabó la igualdad y se esfumó la última ventaja barcelonista. Hubo tensión en la cancha, malos modos y feos gestos y empujones de varios jugadores, exceso de protestas a los colegiados por parte de casi todos. En fin…
El primer cuarto comenzó con Carrroll titular por primera vez y con Navarro igual pero luciendo un vendaje aparatoso en el muslo. A los tres minutos, el escolta azulgrana se sentó dejando claro que no estaba del todo recuperado. Carroll metió un triple acompañado de falta y ayudó al 10-0 inicial, pero los visitantes se recuperaron enseguida (20-18). Con buena defensa y con Rabaseda-Mavrokefalidis-Todorovic como sorprendente trío para remontar.
Con un 2 de 13 en los triples, los blancos volvían a sufrir las carencias en el perímetro. Pero dominaban el rebote y habían provocado 6 pérdidas al Barça por una propia. El choque parecía sentenciado en el arranque de la segunda mitad. Un 8-1 ponía el 50-33 y ‘mataba’ a un Barcelona escaso de fuerzas de forma visible.
En este parcial participó Rudy con dos mates y un triple, el primero suyo en este playoff final tras 19 errados, incluyendo 3 en la primera parte. Pero un 2-10 devolvía la vida a los de Xavi Pascual con la zona siendo de nuevo efectiva y se entraba al periodo final con un 55-48. Ingles sumaba ya 20 puntos.
Pero la resistencia azulgrana acabó ahí. Dos nuevas pérdidas de Jasikevicius y un 64-51 a siete minutos de la conclusión, renta que manejó sin problemas (71-60, min. 37) en los instantes finales.
Real Madrid: Llull (5), Carroll (9), Rudy (15), Mirotic (6), Begic (4) -cinco inicial-, Slaughter (5), Reyes (14), Darden (13), S. Rodríguez 84) y Draper (4).
Barcelona: Huertas (2), Navarro (-), Oleson (4), Lorbek (3), Tomic (9) -cinco inicial-, Wallace (-), Todorovic (2), Ingles (25), Sada (-), Mavrokefalidis (3), Jasikevicius (23) y Rabaseda.