Icono del sitio Encestando.es

Eurobasket muy abierto: España baja su nivel pero las bajas merman mucho a Croacia, Francia y Serbia

Como viene pasando la última década, España, Serbia, Francia y Lituania son las selecciones más fuertes de cara al Eurobasket, que comienza el próximo día 31. Grecia, Croacia y Eslovenia también presentan buenos equipos. Turquía o Rusia no están a su altura y Letonia tiene un buen quinteto titular. Son los equipos más fuertes a la espera de la típica sorpresa que suele aparecer.

Ya se verá lo que pasa luego en la competición, pero hay muchos candidatos a medalla a priori, partiendo de la base de que es el torneo de las ausencias. La gran mayoría, por lesión. Otras, por renuncia del jugador, caso de los NBAs Mirotic, Jokic, Zizic, Batum, Gobert, Nowitzki, Gortat, Len… Para colmo, el sábado Giannis Antetokoumpo también anunció que no lo juega por molestias en una rodilla.

Italia está en el segundo escalafón, pero sin Gallinari, lesionado tontamente en un dedo, pues difícilmente llegará lejos. No han convocado a Gentile.

Croacia está sin Tomic, algo ya habitual, sin Hezonja, uno de sus mejores jóvenes, y sin otro más, Zizic, nuevo jugador de los Celtics. Ucrania está sin sus dos jugadores más conocidos, los pívots Fesenko y Len. Letonia, sin Freimanis y sin Pasecnicks. Polonia no cuenta con Gortat y Montenegro acaba de dar la baja por lesión a Radovic, jugador del Obradoiro.

Los problemas físicos y de mal rollo interno dejan a Turquía sin Asik, Kanter e Ilyasova. Con Rusia no estarán ni Karasev ni Monya. En Eslovenia faltan Zoran Dragic y Klobucar

Renuncia y lesión han dejado a la República Checa sin dos interiores del calibre de Vesely y Balvin, así que bajan mucho su potencial. Grecia no tiene a Koufos, tampoco al pívot con pasaporte griego Zach Auguste, aparte de Antetokounmpo. Alemania, ni a Kleber, ni a Zirbes, ni a Nowitzki ni a Zipser.

Pero sin duda lo más dramático sucede en las tres selecciones más potentes. España se ha quedado sin Mirotic y Llull, dos titulares, tras renunciar además Reyes y Rudy y retirarse Calderón. A ello se suma la edad de Navarro y Pau Gasol.

En Francia las ausencias de Batum, Gobert y Causeur, lesionado al empezar la concentración, son decisivas.

Serbia lleva un buen equipo, pero con algunos de sus ausentes sería imparable: faltarán Nemanja Bjelica, Raduljika, Markovic (que se ha retirado de la selección), Simonovic y Jokic.

Salir de la versión móvil