El Estudiantes ya está en 10 victorias tras ganar de paliza a un triste Burgos del que se esperaba más dada su mala clasificación. Buen partido del equipo de Salva Maldonado, que rompe su mala racha y se sitúa ya en la zona tranquila, lejos de las plazas del descenso pero también del playoff. Los de Epi, por contra, aún tendrán que sufrir mucho para lograr la permanencia. Los 1.200 aficionados visitantes animaron mucho pero se llevaron un chasco.
El conjunto colegial empezó muy acertado y así siguió hasta el descanso. Anotó 44 puntos en los primeros 15 minutos y 54 al descanso por apenas 30 su rival. 14 de 28 en tiros de dos y 6 de 16 en triples, lo que unido a su claro dominio del rebote y a tener sólo una pérdida por 10 el Burgos resultó decisivo.
Landesberg llevaba 15 puntos y Caner-Medley, 13. Nada cambió en la reanudación salvo que bajaron un poco los porcentajes del ‘Estu’ y su ritmo anotador. Pero no su ventaja (73-48, min. 27). Llegó a los cuatro últimos minutos con un cómodo 88-68. 13 de 32 en lanzamientos de tres al final para el cuadro colegial, dominio del rebote y sólo 5 pérdidas. 26 puntos anotó Landesberg en 24 minutos en cancha con cuatro triples. 9 asistencias dio Cook y 25 todo su equipo en total. 45 puntos desde el banquillo entre Vicedo, Brizuela y Caner-Medley.
100 – Movistar Estudiantes (27+27+25+21): Cook (3), Peña (6), Suton (5), Landesberg (26) y Brown (8) -equipo inicial-, Caner-Medley (19), Vicedo (12), Hakanson (5), Savané (2), Brizuela (14), Sola y Arteaga.
76 – San Pablo Burgos (21+9+29+17): Fisher (9), Barrera (7), Jenkins (14), Thompson (13) y Huskic (7) -equipo inicial-, Schreiner, Martínez (2), Vega, Saiz (9), Cancar (6) y López (9).
En Zaragoza, claro triunfo (81-61) también del equipo maño para irse a las ocho victorias y dejar en siete al Bilbao Basket.
Sólo fueron igualados los primeros 10 minutos pues el choque empezó a romperse en el segundo por la buena actuación del conjunto que dirige Pep Cargol y el desastre, la desgana y todo lo que se quiera de un patético equipo bilbaíno pese a jugarse la permanencia ante un rival directo.
39-28 ya al descanso, la diferencia se estabilizó alrededor de los 15 puntos en el tercer periodo y se vio que no habría reacción de ningún tipo. Ventajas de entre 20 y 24 puntos hasta el minuto 37, cuando pudo maquillar un poco el equipo de Mrsic, que tiene realmente mala pinta y le salva que Betis, Burgos y Joventut están igual de mal. Triste 21 de 60 en tiros de campo el Bilbao. Seis jugadores del Zaragoza entre los 8 y los 16 puntos.
81 – T. Zaragoza (17+22+27+15): Bellas (16), Blums (8), Neal (13), Dragovic (-), De Jong (11) -cinco inicial- Stoll (12), Triguero (7), Barreiro (2), Mazalin (-), Michalak (9) y Álex Suárez (3).
61 – Bilbao Basket (13+15+22+11): Tabu (8), Hammink (10), Pere Tomàs (7), Hervelle (5), Gladness (1) -cinco inicial- Thomas (13), Rebic (5), Redivo (2), Salgado (-), Mumbrú (3) y Bentil (7).

