
Todo no irá íntegramente a la Sociedad Anónima Deportiva Estudiantes, la SAD que compite en la ACB y una de las tres patas de la estructura estudiantil. Las otras dos son el Club Estudintes, que gestiona la cantera, y la Fundación, que es la dueña de la mayoría accionarial y del propio colegio en Las Tablas. Parte del dinero irá a la empresa constructora que financió levantar el centro escolar, otra parte, a saldar las deudas muy amplias con dos jugadores y las más pequeñas con otra serie de jugadores.
Pero habrá dinero para subsistir en la LEB si hay descenso. Con esta venta y la permanencia de Asefa como sponsor el próximo curso que te contamos la semana pasada, la viabilidad durante dos o tres temporadas está garantizada. Por eso dicen estos días en distintas entrevistas radiofónicas José Asensio, director general del ‘Estu’, y Juan Francisco García, el presidente, que la entidad estudiantil tiene el futuro garantizado.
Una de ellas supera ampliamente esa cifra de 3,6. Además, quienes daban esta cantidad eran un grupo inversor al frente del cual estaba José Castellano, presidente del Club y la Fundación hasta hace tres meses. Es algo que no gustó pues dimitió y reapareció a las pocas semanas para comprar el colegio.
En esta nueva puja, hay una gran oferta por cerca de 5 millones a falta de perfilar los detalles. Se dió un plazo a Castellano y su gente para igualarla o si no se aceptará la otra y en pocos días se resolverá todo.
La venta no se puede demorar ya puesto que a finales de abril hay que abonar 300.000 euros a Hacienda para cumplir con los pagos acordados con la Agencia Tributaria durante el pasado concurso de acreedores.
El ‘Estu’ se ha presentado a otros pocos concursos para ganar la gestión de más colegios en la Comunidad de Madrid y se espera conseguir alguno de ellos, vía que permitirá seguir recibiendo fondos anualmente con los beneficios que generen. El de Las Tablas ha conseguido en tre años mucho prestigio con su oferta educativa y medios deportivos.
