Desde que el sorteo de la Copa deparó un cruce entre Real Madrid y Estudiantes (21.30h), este derbi acaparó buena parte de la atención porque se recuerda mucho el triunfo colegial hace un mes en la Liga. Pero ahora se prevé que sea algo muy distinto pues el equipo blanco ha recuperado al entonces lesionado Carroll y no llega después de jugar Euroliga sino descansado. La temporada estudiantil ha va como se esperaba pero en este torneo no tiene nada que perder y sí pasa a semifinales ya sería un gran éxito.
El entrenador estudiantil, Josep Maria Berrocal, señala que «Estudiantes tiene que hacerlo todo muy bien, al límite de su potencial máximo, y conseguir que el Madrid no juegue al máximo, que es muy difícil». Cree que llegan «con ganas, ilusión y mucha motivación» y dispuesto a «disfrutar de la Copa» ya que «no todo el mundo puede estar aquí», según recordó el técnico catalán.
Este derbi, cree Berrocal, es «un estímulo», un partido «precioso» que «para los aficionados es perfecto», en el que no mira el nivel de su rival sino el suyo, y pide a los aficionados que no tomen como referencia esa victoria liguera en enero.
«La gente puede acordarse del partido de Liga pero será muy diferente. Es una competición diferente, aquí un tropiezo estás fuera, y Madrid tiene un precedente que sabe que tiene que darlo todo para ganar, hacer cosas distintas. Recuperarán jugadores que no jugaron como (Anthony) Randolph y (Jaycee) Carroll, que son muy importantes», recordó Berrocal.
Se enfrentan la rotación corta del ‘Estu’, con alrededor de 30 minutos para Gentile, Caner-Medley y Whittington, y de más incluso para una pieza básica como Omar Cook contra la rotación de doce jugadores de Pablo Laso. Aquel derbi liguero fue a muchos puntos porque los colegiales estuvieron muy acertados. Parece difícil repetir a 95 puntos, así que la defensa será importante.
En el Madrid, con Llull tocado aunque disponible, tener acierto en el triple y desgastar con sus cambios e intensidad a Cook y Caner-Medley, aprovechar mejor cerca del aro a Tavares y controlar el rebote son factores que parecen importantes.
Laso considera que «En la Copa da igual que sea un derbi u otro rival. Es una final independientemente del rival y por lo tanto no vas a tener más o menos motivación. Jugamos contra un equipo que ya nos ganó en Liga y que está haciendo buenos resultados en los últimos partidos».
El técnico madridista destaca la aportación de Cook como base y también que «son un equipo con mucha capacidad ofensiva, tiene tres jugadores, Darío Brizuela, Gian Clavell y Alessandro Gentile, que son muy anotadores aunque con diferentes registros. Darío es muy bueno en el uno contra uno y bloqueo y continuación, capaz de generarse canastas él mismo; Clavell es un anotador y sabe aprovechar las rachas que tiene y Gentile es un jugador más martillo, juega al poste bajo y en el exterior, con buen físico para la posición que ocupa».
Dado que Llull no está para muchos minutos, seguramente Prepelic haga de nuevo de base. Laso apunta que «a Prepelic le veo bien. No es fácil llegar al Real Madrid y encajar a la primera y a él le hemos exigido de más. No tenemos ninguna duda con él, puede jugar más o menos, pero su actitud es fantástica y luego jugara mejor o peor, como todos, pero estamos tranquilos cuando está en pista».