Estudiantes se ha colocado a una victoria del octavo puesto, que ocupa precisamente el Iberostar Tenerife, tras ganar al conjunto lagunero por 97-92. El marcador final es algo engañoso pues había un 93-79 en el minuto 36.
El ‘Estu’ empezó muy entonado, con 28 puntos en el primer cuarto y 43 en el minuto 15 y medio, cuando estaba 15 arriba. El Iberostar finalmente se puso a defender algo y logró bajar un poco el acierto rival hasta irse al descanso con un 53-48.
El Iberostar logró acercarse un poco más y hasta empatar a 61, pero los colegiales reaccionaron (70-63) hasta entrarse al periodo final con un 74-67. Buenos momentos del equipo de Salva Maldonado para recuperar la amplia diferencia perdida tras el momentáneo 76-75 del minuto 33. Se fueron a un 88-77, estuvieron 14 arriba y poco a poco limó el cuadro visitante esa desventaja aunque sin opción seria de ganar.
97 – Estudiantes (28+25+21+23): Cook (3), Cvetkovic (-), Landesberg (18), Suton (14) y Brown (14) -quinteto inicial-, Hakanson (7), Brizuela (12), Vicedo (8), Caner-Medley (13) y Arteaga (8).
92 – Iberostar Tenerife (19+29+19+25): San Miguel (5), Akognon (17), Abromaitis (8), Ponitka (18) y Tobey (17) -cinco titular- Vázquez (2), Niang (2), Borg (-), Bassas (-), Odiase (-), Beirán (15) y Vasileiadis (8).
El Gran Canaria estuvo muy falló en el triple pero ganó con una facilidad inesperada a un horrible Unicaja, que jugó un pésimo partido en ataque (76-55). Ambos equipos quedan empatados a 18 victorias ahora y la quinta plaza es su objetivo pues la cuarta ya es imposible tras ganar el Valencia por la mañana. Por detrás tienen al Andorra con 17.
El conjunto malagueño tuvo un primer tiempo nefasto. 13 pérdidas, 7 de 29 en tiros de campo y apenas 5 de valoración. 33-17 al descanso para el conjunto canario y el 1 de 9 en intentos de tres les impedía tener más ventaja.
Igual de horrible fue casi la segunda mitad. Anotaron más los de Joan Plaza pero siempre lejos en el marcador (46-30, min. 27). El 70-43 en el minuto 35 fue la máxima renta local tras otro pésimo inicio de cuarto visitante y apenas lograron maquillar algo la barrida. 7 de 30 en triples malagueño y 18 pérdidas. Gran 29 de 44 en tiros de dos los de Luis Casimiro.
76 – Herbalife Gran Canaria (16+17+19+24): Radicevic (5), Rabaseda (9), Eriksson (6), Báez (2) y Fischer (10) -quinteto inicial-, Oliver (4), Mekel (2), Seeley (16), Balvin (12), Pasecniks (4), Paulí (2) y Aguilar (4).
55 – Unicaja (11+6+21+17): Díaz (3), Salin (3), Milosavljevic (2), Carlos Suárez (0) y Augustine (4) -quinteto inicial-, McCallum (2), Díez (11), Nedovic (8), Shermadini (10), Waczynski (8) y Jean-Charles (4).

