El Joventut no levanta cabeza y cayó (93-96) frente al Estudiantes tras encajar 50 puntos en la segunda mitad. Los colegiales pasaron de estar 10 abajo a 11 arriba en un tremendo parcial entre el minuto 14 y el 26. Buen partido suyo, de alta anotación como acostumbran y ante un rival que no defiende nada y es muy fragil. Escapar del descenso le va a costar mucho a la histórica Penya. 25 de 36 en tiros de dos para los de Maldonado, 28 puntos de Landesberg y 16 de 26 en tiros libres los de Ocampo.
Buen inicio del Joventut, con ventajas de siete puntos en el primer cuarto y al inicio del segundo. Llegó su renta a un 36-26, pero enseguida se apretó el marcador un poco y una buena racha de acierto llevó el empate a 46 al descanso.
En la reanudación, de un 48-49 a un 56-67 en el minuto 26. 19 puntos colegiales en cuatro minutos y poco. Buena reacción verdinegra para 66-69 y se llegó al periodo final con un 67-75 tras dos triples de Landesberg, que llevaba ya 27 puntos, 16 en el tercer cuarto.
Wayns puso con un triple el 74-79 restando siete minutos. 82-89 para los tres últimos. Suton elevó a 9 la renta en un error defensivo local más y los de Ocampo pelearon hasta el final. Jordan puso el 92-95 con dos tiros libres a falta de 38 segundos. Falló Caner-Medley pero Savané palmeó el rebote y personal a Hakanson, que metió uno y sentenció.
93 – Joventut (25+21+21+26): Laprovittola (20), Wayns (9), López Arostegui (4), Kulvietis (14), Jordan (20) -cinco inicial-, Gudul (6), Ventura (9), Dimitrijevic (2), Richard (7) y Gielo (2).
96 – Movistar Estudiantes (24+22+28+22): Cook (6), Cvetkovic (-), Landesberg (28), Savané (7), Brown (12) -cinco inicial-, Caner-Medley (13), Brizuela (10), Hakanson (12), Arteaga (-), Vicedo (4), Suton (2) y Peña (2).
En Bilbao, un 77-83 para el Fuenlabrada, que estuvo todo el partido por delante y con diferencias importantes a su favor desde el segundo cuarto (33-46 al descanso).
12 de 26 en triples los visitantes y apenas 5 metió el conjunto bilbaíno, mal en defensa un día más y que no pudo parar a Popovic nunca. 25 puntos del escolta para sostener a su equipo en el tramo final, cuando la ventaja era menor (70-75, min. 37). Dos triples del croata fueron ahí decisivos. El Bilbao Basket sigue en zona peligrosa.
77 – Bilbao Basket (20+13+26+18): Tabu (12), Todorovic (7), Hammink (12), Hervelle (4) y Thomas (14) -cinco inicial-, Salgado, Redivo (1), Tomás (8), Mumbrú (19), Gladness y Fischer.
83 – Fuenlabrada (23+23+21+16): Vargas, Popovic (25), Eyenga (10), Smits (11) y Olaseni -cinco inicial-, Rupnik (5), Cruz (10), O’Leary (8), Sekulic (11), Llorca (3) y Chema González.
Por su parte, el Gran Canaria ganó en Donostia por 80-87. La igualdad del primer cuarto fue desapareciendo y el equipo insular cogió ventajas hasta el 30-42 al descanso.
El 49-65 del minuto 28 auguraba un triunfo sencillo para los de Luis Casimiro. Pero llegó una increíble reacción hasta el empate a 70 restando cinco minutos tras un triple de Chery.
Un 0-5 dio aire al ‘Granca’ y llegaron con seis de renta al último minuto hasta ganar.
80 – Delteco GBC: Chery (24), Van Lacke (2), Salvó, Fakuade (2), Norel (17)- cinco inicial- Dani Pérez (4), Pardina (8), Beraza (2), Swing (9), Clark (12) y Oroz.
87 – Herbalife Gran Canaria: Mekel (7), Brussino (10), Rabaseda (7), Fischer, Aguilar (11)- cinco inicial- Erikson, Seeley (18), Balvin (6), Pasecnicks (13), Oliver (12), Radisevic (3).

