Icono del sitio Encestando.es

Esta noche, la segunda batalla: el Madrid busca un 2-0 y el Barcelona, evitar quedar contra las cuerdas

El segundo encuentro de la final será esta noche a las 21 horas en Teledeporte. Mucho se ha hablado del primero aunque más por aspectos extradeportivos. Ojalá todo el mundo lo haya olvidado y que no se repita ni esa tensión, ni esa tangana ni esas frases al finalizar el choque.

Lo importante es siempre lo que sucede en la cancha y ahí está el juego el 2-0, que sería casi definitivo, o el empate 1, que daría al Barcelona la opción de poder levantar el título en el Palau, sede de los dos siguientes encuentros.

Huertas anima a olvidar lo del domingo: «Los ánimos tienen que estar bien, esto no se ha acabado y queda mucho por delante. Lo que pasó ayer hay que olvidarlo, minimizar errores y pensar en el partido del martes».

El base añade que «no creo que tengamos que darle vueltas porque no va a cambiar. Lo que ha pasado no volverá atrás y debemos estar pendientes de lo que podamos controlar, de los partidos que están por delante. No pensamos más en el partido del domingo, ya está».

El jugador azulgrana cree que deben mejorar en algunas cosas: «Hay que evitar algunas pérdidas. Estaban más agobiados en la primera mitad jugando el cinco contra cinco, no podían encontrar ventajas cómodas como están acostumbrados. Somos dos equipos capacitados para ganar. Cada día dependes de la inspiración que puedas tener colectivamente o individualmente. Si jugamos como sabemos, podemos ganar». Asimismo, piensa que deben evitar rebotes ofensivos del rival que tanto daño hicieron tanto el domingo como en el duelo en la Final Four en Londres. «Al final son detalles los que deciden. Cosas como los rebotes ofensivos, que dejamos coger a un jugador con las características de Reyes, o que anoten en transición facilmente».

Finalmente, Huertas admite que «sabemos que si no ganamos, se pone muy cuesta arriba pero también vamos al Palau, donde intentaremos hacernos fuertes y conseguir 2 victorias. Pero paso a paso. Intentaremos ganar mañana y luego ya veremos cómo se plantea lo demás».

Por su parte, Laso indica que «en este tipo de series y habiendo tanta igualdad lograr el 2-0 sería muy importante, pero siempre creo que las series son muy duras y lo vivimos en la final del año pasado, que teníamos el primer partido ganado y al final fueron capaces de entrar y ganar con un triple. Entonces, teniendo 2-0 ¿lo tienes ya todo de cara? Pues no, queda mucho, hay que tener mucho respeto al rival y, ahora, me centro sólo en el partido de mañana y después ya pensaré en el siguiente, porque sigo pensando que una serie hasta que no la cierras no la tienes ganada».

El técnico del Real Madrid, sobre la polémica del domingo, señala que «sí soy partidario de aplicar el instant replay, todo lo que ayuda a tomar decisiones correctas viene bien. No soy partidario de hacerlo en un partido y en otro no, o se hace siempre o no se hace. Todo lo que pueda ayudar a que el juego sea más claro me parece bien. A mí me gusta mucho el tenis y me encanta el ‘ojo de halcón’, pero tardó muchos años en aplicarse».

Laso quiere pasar página de lo vivido y dicho el domingo: «Eso hay que olvidarlo, es un momento caliente de partido y una decisión final que, honestamente, he visto la jugada y claramente no hay falta, además creo que ha habido un informe arbitral que confirma que no hay falta. A partir de ahí se puede pensar muchas cosas, hablar de si hay camino, de si la ha tocado Sergio… Son momentos en los que una decisión es importante, pero ya está. Y las reacciones de después yo las entiendo, creo que hay mucho respeto entre los dos equipos y eso se queda en la pista y está terminado. Ahora sólo me preocupa que el equipo se centre en el segundo partido».

El entrenador vitoriano añade que «cada uno tiene que valorar cómo reacciona, yo he trabajado desde que llegué al club para que mi equipo sea respetuoso, pero no puedo controlar lo que hace el Barcelona. Yo saco mucho la cara por los árbitros, porque además reconozco que hasta yo me equivoco y que cuando ves después el partido es más fácil de arbitrar, pero no creo que ayer el arbitraje fuera decisivo».

Salir de la versión móvil