Algo imposible en tiempos de recortes drásticos en el ente público, pero nunca se sabe. Se van quedando sin motos, perderán el fútbol de Champions pronto… y Teledeporte no puede ser sólo ‘teletenis’.
El nuevo director general de la ACB, Beto Agustí, empezó el pasado diciembre una ronda de contactos con los grupos televisivos. A nadie se le escapa que la Sexta ha mostrado siempre interés en emitir la liga de basket. Ya tenía un acuerdo más o menos cerrado en su día con su antecesor en el cargo, Josep Senespleda.
El problema es que aquelló quedó aparcado con el despido de éste y encima luego la Sexta fue absorbida por Antena 3. Igual que Cuatro por Telecinco. Así que la estrategia de Agustí pasa porque Sexta y Cuatro, que aparecen como segundos canales en dos grupos fuertes y con audiencias bajas, pugnen por los derechos. Pero es la Sexta el preferido.
Sabiendo que van a pagar poco por un producto que ven de 100.000 a 250.000 personas en liga regular, lo que expuso a los clubs en la reunión del pasado día 19 fue que confiaba en que si la Sexta daba los partidos de liga regular fuera luego Antena 3 quien ofreciera la guinda del pastel, es decir, la Copa del Rey y los playoff.
Sin embargo, si la Copa se concentra en cuatro días, los playoff se alargan un mes y Antena 3 no piensa dedicar tanto tiempo a un evento de poca cuota de pantalla. Así que habría que conformarse con la Sexta. Con Telecinco pasa lo mismo. Es un canal de ‘Telemierda’ donde la escoria de la Milá y el Vázquez garantizan 3 ó 4 millones de espectadores, así que la ACB les interesa menos que nada. Lo quieren para Cuatro y Energy solamente.
Tendría que ser Cuatro el canal del baloncesto. Todo ello asumiendo que los clubs sólo ingresarían dinero si se comparte la publicidad generada por las retransmisiones ya que el fijo que abonarían Cuatro o la Sexta sería mínimo. Y también con el compromiso básico del nuevo canal a dedicar horas, medios técnicos y promoción suficiente a los partidos.