España jugará el domingo la final de los Juegos Olímpicos, ya se verá si contra Estados Unidos o Argentina. La medalla de plata está asegurada al alcanzar la tercer final olímpica de su historia, la segunda seguida tras la inolvidable de Pekín’2008. Todo ello después de ver las dos caras de esta selección, la mala de Miter Hyde al inicio y la buena del Doctor Jekyll tras el descanso.
Y es que fue un partido increíble, por lo malo en la primera mitad y por lo brillante en la segunda, pero la selección nacional superó a una Rusia (67-59) que se diluyó ante el festival español en el último cuarto.
Con un 7-9 para Rusia en el minuto 8 ya se percibía que sería una semifinal de pocos puntos. España siguió sin ver aro, pero su rival sí encontraba balones interiores y acertaba más desde la línea de 6,75, así que se escapó a un 14-27 que encendió las luces de alarma. Con mucho sufrimiento, el 20-31 al descanso daba hasta sensación de ser bueno.
Costará encontrar otro partido de España tan discreto en ataque en los primeros 20 minutos. Quizá el disputado contra EEUU en la primera fase de los Juegos de Pekín, el disputado contra Polonia en el Europeo, pero en ambas ocasiones hubo más anotación. En esta semifinal los de Scariolo llevaban un 4 de 18 en tiros de dos al descanso, lo que unido al 6 de 9 en tiros libres, el 2 de 11 en los triples y las 5 pérdidas pues se justifican bien esos escasos 20 puntos.
España tenía que mejorar por pura inercia, porque era casi imposible hacerlo peor. Ocho puntos en minuto y medio animaron a los de Scariolo. Enseguida se puso con un 36-40 y ahora era Rusia la que sufría para anotar. Con un 5 de 9 en los triples la cosa iba más fluida y se entró en el último cuarto con empate a 46. La zona y la mayor agresividad en defensa empezaban a ser claves.
Pau firmó 16 puntos y 12 rebotes, aunque los 4 triples de Calderón en la segunda mitad fueron muy importantes. Kaun fue el máximo anotador de Rusia con 14 tantos.
España (9+11+26+21): Pau Gasol (16), Rudy Fernández (11), Navarro (4), Calderón (14) y Marc Gasol (11) -equipo inicial-, Sergio Rodríguez, Reyes (2), San Emeterio, Llull (7) e Ibaka (2).
Rusia (12+19+15+13): Shved (2), Kaun (14), Khryapa (2), Ponkrashov (10) y Kirilenko (10) -equipo inicial-, Mozgov (4), Fridzon (8), Antonov y Monya (9).