El paso de los años ha ido haciendo mella primero en Grecia, luego en Argentina y ahora todo apunta a que España lo notará. Igual que Scola o Nocioni o Ginóbili no tienen relevo porque otros cuatros, aleros o escoltas no tienen ni su calidad ni su carisma, a la selección española le ocurre lo mismo. La magnífica generación de Navarro, Reyes, Calderón, Pau Gasol. Mumbrú… tuvo dos epígonos geniales con Rudy Fernández y Marc Gasol.
Pero ahora Calderón y Navarro están a años luz de lo que fueron y Marc, lesionado. Han llegado arriba jóvenes como Mirotic y Abrines, pero están igualmente ahora mismo a años luz de Pau, Rudy y Navarro.
Pero pasa eso, que eran otros tiempos. Así que España ante los Juegos está frente al reto más díficil de la última década, aquella dorada que nació en Saitama 2006 con un oro en el Mundial que pocos esperaban. Desde entonces, siempre se ha peleado por todo… porque Navarro y Pau lo permitían y garantizaban. A su lado Calderón, Reyes, Rudy, Marc, Sergio Rodríguez, Ibaka, etc.
Da la sensación de que esta selección ha perdido su amplia ventaja sobre Lituania, Serbia o Croacia. Las distancias se han aminorado y encima Francia ha encontrado a su vez su generación dorada. En su caso Parker ha envejecido pero tienen una nómina de exteriores brutal y una batería de pívots que le dan rebote, intimidación, puntos y una superioridad física que sólo Estados Unidos no sufrirá.
Hay 12 países participantes sólo y eso hace que el nivel sea alto salvo por China, Nigeria y Venezuela. Los otros 10 participantes son buenos. Baste decir que España tiene en su grupo a Argentina, Lituania, Brasil y Croacia. Dando por hecho el triunfo ante los nigerianos, tocará ganar dos partidos más para pasar a cuartos de final. Y tocará ganar tres más para no ser cuartos de grupo y con ello ir al cruce en cuartos contra Estados Unidos.
Por detrás de los estadounidenses, medalla de oro segura salvo sorpresa, deben pasar del otro grupo Francia, Serbia y Australia. El probable partido de cuartos de España sería contra una de ellas y eso supone un encuentro de alto riesgo. Australia tiene varios NBAs de cierto nivel. Francia y Serbia, talento, experiencia y físico.
En manos de Scariolo y sus 12 convocados está el destino del combinado nacional. Lo fácil es pensar que España llegará hasta donde llegue Pau Gasol. Creo que sólo con Pau no se ganará nada. El Chacho, Rudy o Reyes siempre ayudan. Claver está ante una cita clave tras el pasado Europeo y una buena temporada en Rusia. Pero me da que esta selección depende para llegar a’semis’ de Llull y Mirotic.
El madridista nunca da en la selección ni un tercio de lo que aporta en el Real Madrid. Necesita jugar más de base que de escolta y que se juegue a ritmo alto. Mirotic hizo un Europeo de más a menos y no puede limitarse sólo a tirar de tres. Debe postear, rebotear y defender algo.