Icono del sitio Encestando.es

Huertas: «Nos falta tener el chip de competir los 40 minutos en cada partido y confiar en nuestra calidad»

El Barcelona de las dos caras no encuentra la calma porque tras cada victoria o serie de triunfos de valor, se da un topetazo. El mismo equipo que vence a lo grande a Fenerbahce, Real Madrid y Olympiacos sucumbe luego en la pista del Asefa Estudiantes de paliza y dando muy mala imagen.

Por más que se les pregunte a los jugadores y a Xavi Pascual por ello, se les hace muy difícil encontrar una explicación clara de los bandazos que da el equipo. En una entrevista con nuestra web, Marcelinho Huertas considera que es un aspecto mental sobre todo y de problemas para competir bien dos veces por semana con la exigencia que tienen Euroliga y la Liga Endesa.

Otra derrota sin opción el pasado domingo cuando venían de una racha positiva.

No sé por qué. El equipo que ganó el viernes al Olympiacos es el mismo, los sistemas son los mismos, los jugadores, igual, pero el rendimiento cambió mucho en 36 horas. Sólo cambió el rival y no supimos adaptarnos a lo que es Estudiantes, a cómo defiende. Cada equipo rival es distinto y tenemos que hacer la lectura de lo que nos van a plantear. Nos falta equilibrio, lo mismo que nos viene pasando desde el inicio de temporada. Hay que entender que tenemos que jugar duro cada partido y no podemos pensar en que no estaba Navarro, porque ya hemos ganado jugando bien otras veces sin él. Hay que ser más fuertes mentalmente y no venirnos abajo cuando tenemos un bajón como el que tuvimos en el segundo cuarto.

Es que es muy difícil asumir que un equipo como el Barça con tanta calidad, experiencia y rotaciones pase de perder por 4 a hacerlo por 14 en tres minutos y no se recupere pese a restar 23 minutos de partido.

Es que si se va el rival de tanto, cuesta mucho recuperar tanta ventaja fuera de casa. La confianza del Estudiantes subió mucho con la afición de su lado y todo les salía. Todos los rebotes eran para ellos y mentalmente ya no supimos competir. Pero son cosas que sabes que te van a pasar, la liga española es así y los equipos grandes lo sabemos de todos los años. Fuera de casa todas las canchas son difíciles y te exigen estar muy concentrado.

Valladolid, Obradoiro y Estudiantes, equipos a priori inferiores, han sido los puntos más bajos de este Barça esta temporada porque en otras derrotas como Bilbao, Valencia o Málaga perdieron en los segundos finales. Parece claro que es más una cuestión de actitud mental que de calidad.

Sí, somos irregulares, nos falta tener el chip de competir puesto los 40 minutos en cada partido y confiar en nuestra calidad. Entender que tenemos calidad, que si hacemos las cosas con calma, nuestra defensa va a aparecer y que en ataque vamos a tener muchas opciones de anotar. Algunas de esas derrotas fueron por impaciencia y no hacer las cosas con calma. Al no tener equilibrio por tantos altibajos, nos falta la confianza y la calma para ir remontando poco a poco y tener más opciones de ganar.

Tras las últimas victorias en Euroliga y contra el Madrid parecía que cogían la línea ascendente otra vez y la clara derrota del domingo vuelve a parar todo y a empezar otra vez.

Bueno, ya lo hemos vivido estos meses y hemos sabido levantarnos y volver a ganar. Creo que tanto cuando ganamos como cuando perdemos debemos olvidar el último resultado y mirar hacia delante. Ya dije cuando derrotamos al Real Madrid que tampoco habíamos ganado nada, que sólo era un partido y esta última derrota es eso, un partido perdido y no podemos dudar de nosotros porque jugáramos mal. Hay que mirar al siguiente compromiso.

¿Qué le dice al aficionado azulgrana con la Copa ya en el horizonte y en pleno Top 16 para que confíe en este Barcelona?

Estoy convencido de que el aficionado va a creer en nosotros ahora que llega la fase importante de la temporada como nosotros creemos en nuestras opciones como equipo. Hemos sido irregulares pero faltan unas semanas de trabajo y podemos llegar en un buen momento de forma y mental. La Copa es distinta y se ha visto muchos años, da igual la dinámica en la que llegas. Si ese día estás inspirado y haces un buen partido puedes ganar a cualquiera. Son tres finales en tres días y si olvidas lo anterior y miras sólo el partido que te toca, puedes seguir adelante en esta competición. Nosotros pensamos en llevar el título a Barcelona.

Salir de la versión móvil