Recuperado ya de esa operación de espalda de hace casi tres meses, con ganas de entrenar ya con sus compañeros para probarse y ver a qué nivel está, Rudy Fernández afronta con ilusión el inicio de la concentración con España para preparar los Juegos Olímpicos de Londres. Serán los terceros en su brillante carrera.
Esta es la entrevista que ha concedido a nuestra web:
¿Cómo se encuentra en este inicio de la concentración?
Bien, con buenas sensaciones, viendo siempre el mismo grado de compromiso en todos con esta selección. Espero llegar en óptimas condiciones a los Juegos y ayudar al máximo en una competición que está claro que va a ser muy difícil.
Ya lleva unos días entrenando en pista, ¿cómo está su espalda?
¿Va a realizar el mismo trabajo que el resto desde el primer día?
Sí, esa es la idea. Quizá algún día tenga que hacer algún descanso y no acumular mucho entrenamiento seguido, pero lo iremos viendo poco a poco hablándolo con el médico y los ‘fisios’. No he tenido molestias, el dolor que me iba a la pierna y venía de la espalda ha desaparecido.
Londres’2012. El recuerdo de hace 4 años está ahí, parece como si no hubiera pasado tanto tiempo, todo el mundo se acuerda de ese partido.
A mí me ilusiona mucho vivir otros Juegos, son los terceros para mí como jugador. Ya veremos qué pasa, las expectativas hacia nosotros son muy altas y lo sabemos por todo lo que hemos conseguido. Es normal, pero hay que saber que hay grandes selecciones participando y que será un torneo difícil. Nosotros tenemos la idea de competir al máximo y luchar por el oro.
¿Cómo ve a los rivales del grupo? En los últimos torneos España no está arrancando bien de juego y sensaciones y aquí una derrota inesperada te puede condicionar luego los cruces.
Brasil es una gran selección y peligrosa, Australia se ha quedado sin Bogut, muy importante por ellos, pero tiene gente muy experimentada. China siempre puede ser peligrosa y Gran Bretaña juega en casa y tiene varios NBA y les conocemos de torneos anteriores. El que venga ahora del Preolímpico puede ser un rival muy difícil, Rusia, Lituania… vendrán rodados, con ritmo de competición…
Será muy importante llegar bien, claro. Este año, además, la preparación es diferente, hay menos tiempo, gente que ha tenido un año complicado por las lesiones, Ibaka que viene de jugar la final de la NBA… pero la suerte es que ya nos conocemos y que sabemos lo que Sergio pretende.
Lo que comentaba antes de las expectativas: ¿puede ser una presión añadida el que se hable tanto de batir a Estados Unidos, de repetir la final de hace cuatro años en Pekín?
Un año más, le toca vivir en la concentración con la selección el decidir su futuro. Otros veranos era la posibilidad de un cambio de equipo, ahora debe anunciar si sigue en la NBA o regresa al Real Madrid.
Gracias a dios, este año es distinto porque la decisión sólo la puedo tomar yo al ser agente libre. He hablado con Denver y no estoy preocupado por un posible traspaso a otra franquicia como otros veranos.
Supongo que quiere llegar a los Juegos con su futuro definido…
Sí, lo más seguro es que en pocas semanas se sepa dónde jugaré, incluso antes de que empiecen los partidos amistosos con España tenga ya decidido lo que voy a hacer (Nota: el 9 de julio es el primer encuentro de la selección).