España inicia el próximo domingo su andadura en los Juegos Olímpicos frente a China. Antes, este martes en Barcelona toca vivir el último amistoso de preparación, todo un choque frente a Estados Unidos para el que todavía quedan algunas entradas a la venta. Para Pau Gasol comienza el tercer sueño olímpico. En Atenas’2004 la amargura acabó envolviendo a una selección española que se llevó un chasco en cuartos de final. En Pekín’2008 el arranque fue malo y luego llegó la histórica plata tras una final inolvidable contra EEUU. En ambos torneos acabó como máximo anotador de los Juegos.
Ahora, Pau vive la ilusión de poner la guinda a su brillante palmarés. Sólo le falta un oro olímpico a su impresionante carrera, el hito histórico que le pondría de forma definitiva en el Olimpo de los mejores. Un sueño que no ve imposible, explica en esta entrevista:
¿Qué sensaciones tiene a nivel personal a poco ya de empezar los que serán sus terceros Juegos?
Son una selección campeona del mundo, dos veces campeona de Europa y plata en los anteriores Juegos. El oro olímpico es lo único que le resta por ganar a esta selección que usted lidera. ¿Eso es una motivación más?
Sí, claro, cada año hay un aliciente más, una motivación distinta, un reto a buscar. Ganar unos Juegos, que son cada cuatro años, es un plus que te da esta competición, genera una ilusión especial porque es algo que nunca hemos conseguido. Se habla mucho de una final contra Estados Unidos pero debemos estar con los pies en el suelo. Queremos luchar por el oro, pero todo lleva su tiempo y no podemos hablar ahora de la final sin haber empezado.
La difícil temporada que ha vivido en los Lakers, ¿es algo que le hace llegar a este torneo más fuerte y deseando cerrar alguna boca o intenta separar lo que pasa en su equipo hasta junio de lo que vive con España en verano?
Sí, intento aislar una cosa de otra. Para mí estar con la selección es algo especial, diferente, independiente de lo que es la temporada. Son dos meses donde vivo el lujo de llevar una década siendo muy competitivos y ganando medallas. Por eso me viene muy bien para desconectar lo que ha pasado enla NBA, tanto si ha sido bueno como si ha sido malo. Este curso ha sido peculiar por diferentes razones y he aprendido cosas, lo he sobrevivido y ya está.
¿No les mete presión hablar de una final contra Estados Unidos?
¿Ganar ese oro podría ser un punto y final a su carrera como internacional o no lo ha pensado?
Para mí no sería un motivo para decir hasta aquí he llegado, me retiro en lo más alto. Ganar cada verano el campeonato que toca siempre motiva aunque es verdad que la edad te obliga a irte cuidando, pero el poder ganar campeonatos internacionales con tu selección es muy importante, me satisface mucho y si tengo la oportunidad de poder hacerlo en los años siguientes, pues adelante.
Sea lo más sincero posible: en estas jornadas previas al inicio de los Juegos, ¿sueña despierto y se ve en lo más alto del podio?
El otro día comentaba en una emisora que acabar su carrera en el Barcelona es algo posible. Cuando el aficionado azulgrana escucha eso se le hace la boca agua.
Es una posibilidad, ahora es hipotético. En pocos años se verá, dependerá de mi estado, de mi mentalidad, de que mi cuerpo me permita seguir compitiendo al máximo. Lo que nunca aceptaré es jugar a un nivel bajo o medio. Sé que algún día mi producción empezará a bajar, pero si mi estado físico es bueno y puedo ayudar al Barça a ganar, sí me lo plantearía. Si no, no lo haría por respeto al club.