Icono del sitio Encestando.es

Entrevista a José Calderón: «Hay que empezar tranquilos pero creo que podemos estar en playoffs si no hay lesiones o imprevistos. Debería ser nuestro objetivo»

Calderón viajó ayer hacia Detroit para unirse en unos días a la pretemporada de los Pistons. Será su segunda etapa en esta franquicia tras pasar por Knicks, Lakers, Hawks y Cavaliers los últimos años.

Antes de partir a EEUU, el base extremeño nos contó sus sensaciones, que pasan por ayudar a su nuevo equipo a entrar en playoffs. Ha estado entrenando en su tierra para llegar bien a los entrenamientos y siento que aún puede ser útil. «Me voy ya para Detroit con toda la familia. Los colegios empiezan la semana próxima y hay que estar allí unos días antes», nos explica en esta entrevista que nos ha concedido.

-¿Cómo te sientes a punto de empezar una nueva temporada en la NBA?

Ilusionado. Me gusta el equipo, el entrenador y creo que podemos hacer cosas interesantes. Tengo muchas ganas de empezar.

-Dejas Cleveland y vuelves a Detroit, ¿cómo fue el proceso hasta llegar en julio a los Pistons?

Muy rápido. El entrenador me llamo el primer día de la agencia libre. Me dijo que me quería allí, con él, y no me lo pensé mucho. Ya conocía la ciudad, el equipo, al propietario. Me gustó la idea, la verdad.

Calderón en un partido con Detroit Pistons en el 2013 en su anterior etapa en la franquicia

-¿Qué expectativas tienes para esta temporada? Supongo que los Pistons aspiran a playoffs y sería el objetivo que te comentaron al ficharte.

Tenemos que ir con tranquilidad, conocernos, actuar como equipo y el tiempo y los partidos nos pondrán en nuestro lugar. Aunque creo que podemos estar en playoffs si no hay lesiones o imprevistos. Debería ser nuestro objetivo.

-Será tu decimocuarta temporada nada menos en la NBA: ¿miras hacia atrás y qué ves?

Veo muy buenas experiencias, grandes compañeros, entrenadores y enormes jugadores. Todavía no he dicho mi última palabra pero me siento orgulloso de lo que he hecho hasta ahora.

-En Lakers, Hawks y Cavaliers has ido jugando menos de lo que para ti era habitual. ¿Aceptas este rol o sientes que todavía puedes ayudar mucho en la cancha?

Han sido situaciones diferentes en cada uno de los equipos que mencionas. Es cierto que mi rol ya no es el de titular en el campo y lo acepto perfectamente, pero también me he dado cuenta de que con menos minutos se pueden aportar cosas muy importantes para el equipo. Cosas que también se pueden aportar desde el banquillo y en los entrenamientos. Eso no quita para que tenga la ambición de querer jugar siempre un poco más.

-Has sido compañero de Lebron James el pasado curso y ha dejado la franquicia de su entorno y donde era un ídolo para irse a los Lakers. ¿Era algo que durante la pasada temporada ya se intuía? ¿Es el mejor jugador que has tenido de compañero?

Te diría que sí, es el mejor jugador que he tenido en mi equipo. Sobre eso no tengo ninguna duda y también te digo que he tenido la oportunidad de jugar con muy buenos jugadores durante mi carrera.

Respecto a su decisión, creo que la tomó una vez finalizada la temporada y como él dijo, analizando lo mejor para su familia y para él mismo.

-Se han retirado este verano Mumbrú y Navarro, antes otros compañeros de generación como Berni Rodríguez, Germán Gabriel o Raúl López. Vas a cumplir pronto 37 años. A estas alturas, ¿es más importante estar fuerte de cabeza para competir al máximo cuando el físico va decayendo?

No sé si todos los casos son iguales. Sólo puedo hablar por mí. En mi caso te puedo decir que me siento bien físicamente y no estoy cansado del baloncesto. De verdad que afronto la pretemporada con ilusión y ganas. Igual que llevo casi dos meses entrenado en Villanueva con mi preparador físico de toda la vida. Cuando eso no suceda, imagino que lo dejaré pero todavía tengo mis objetivos que cumplir.

-Han vuelto a la Euroliga estos últimos años muchos jugadores europeos. Que sepas que a muchos nos habría encantado verte estos dos últimos años en el Panathinaikos, el Efes, el Baskonia o el Madrid con un buen salario y siendo clave en un equipo que intenta ganar la Euroliga.

Nunca hay que descartar nada pero por ahora creo que mi sitio sigue estando en la NBA. Mientras me sigan llamando equipos y yo me encuentre bien físicamente, intentaré seguir ayudando allí.

 

Salir de la versión móvil