El CSD estima que Norel y Satoransky no son cupos formados localmente, como se deduce de la documentación oficial que los jugadores presentan para tramitar sus fichas. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes prefiere no mojarse y no entrar a fondo al asunto sentando precedente para evitar futuros incumplimientos del convenio, que establece que debe haber al menos cuatro jugadores formados localmente en las plantillas de la Liga Endesa.
Ni Norel ni Satoransky deben ser cupos por no cumplir los requisitos ni tampoco lo es Burjanadze. Sin embargo, la ACB y la FEB tramitaron sus fichas y han jugado como tales. La Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) avisó el pasado septiembre, antes de iniciarse la Liga, de esta circunstancia. Como no se le contestó, presentó un recurso ante el CSD, que ha fallado esta tarde.
En su escrito, el CSD «estima parcialmente» este recurso y establece que los efectos de la licencia de jugador de formación otorgada al checo Satoransky, «continúen exclusivamente a lo largo de la temporada 2012-13». Por tanto, no sería cupo el jugador del Cajasol la próxima temporada.
En cambio, el CSD ordena que «deje de tener efectos» la otorgada a favor del holandés del CAI Zaragoza Henk Norel. Eso sí, «dejando a salvo el derecho de ambos jugadores a obtener licencia deportiva en su calidad de jugadores comunitarios».
Asimismo, como solicitaba la ABP, el CSD admite que «ninguno de los jugadores reúne la totalidad de los requisitos exigidos para obtener licencia como jugador de formación». Sin embargo, «atendiendo al principio de confianza legítima y para evitar causar perjuicios a terceros», en este caso al Cajasol, el CSD echa un capote al club sevillano (quede claro que a nosotros nos da igual que sean Cajasol y CAI o Baskonia y Estudiantes o Barça o quien sea los equipos afectados).
Por ello, cree que Satoransky fue inscrito como cupo «actuando según el principio de buena fe» pues ya jugó con esta licencia al final de la temporada pasada y establece que «esta temporada puede continuar de manera excepcional ocupando plaza de jugador en formación».
Si el propio CSD dice que no cumple los requisitos, ¿para qué esta excepcionalidad con el checo? ¿Por qué se premia la ilegalidad? ¿Cómo es posible que Norel no y Satoransky sí? Hay que recordar que extrañamente se da cartel de cupo este año al holandés cuando no lo tenía la pasada temporada en el Joventut. Lo decidido por el CSD es sencillamente una idiotez.
La ABP denunció estos casos de cupos y otros incumplimientos de la legalidad salarial el pasado lunes en rueda de prensa y avisó de que Norel y Satoransky «no cumplen las condiciones del convenio y vamos a exigir que se cumpla», aseguró el presidente José Luis Llorente.
Finalmente, el CSD considera que «no se aprecia ánimo alguno en las entidades encargadas de expedir las licencias de evadir la literalidad de la norma sino que ha existido un error a la hora de hacer una interpretación de la misma». Y recuerda que esta «resolución es definitiva en vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo».