Icono del sitio Encestando.es

Empieza la pretemporada de un Obradoiro ‘olímpico’: más alto, más fuerte, para llegar más lejos este curso

Tras un largo parón, hoy comienza la pretemporada en la Liga Endesa al iniciarse los entrenamientos en el Obradoiro. Ya que estamos en plenos Juegos de Río, ve su plantilla y diría que es un equipo a analizar bajo el prisma olímpico: más alto tras los refuerzos en la pintura, donde era débil el año pasado; más fuerte porque tiene una plantilla larga y compensada; para llegar más lejos: estar lejos de puestos de descenso y, como todos en la primera vuelta, a pelear por una plaza en la Copa del Rey.

Lo que pasa es que esta temporada sí parece haber mimbres para entrar en esa pugna y en años anteriores, quizá no tanto. Que no sea un objetivo en sí mismo no quita para que deba estar en la cabeza de los componentes del Obradoiro. Suelen aprovechar bien la pretemporada para trabajar sin ausencias y empezar así fuertes la Liga. El año pasado lo hicieron una vez más, pero se frenaron en diciembre y ya todo el curso fue de estar en la zona baja de la clasificación.

La plantilla se ha renovado casi por completo pues han sido siete los fichajes realizados. Que cuatro hayan sido pívots deja claro que el equipo era flojo el pasado curso en la pintura. Se fue uno al que se deseaba renovar, Caloiaro, pero han llegado tres cincos muy distintos entre sí: Pechacek, Nacho Llovet y Whittington. Éste es un cinco de 2,11 con cierta experiencia en la NBA y que debe dar más que Miller y Brown los dos últimos años. El pívot checo, como Llovet, harán un buen trabajo de intendencia bajo los aros.

En el puesto de cuatro Rosco Allen es la típica apuesta joven del club gallego. En cambio, en el perímetro los refuerzos son veteranos y contrastados. Por un lado un escolta como Txemi Urtasun y por otro un viejo conocido como Corbacho, que regresa tras una frustrante temporada en Vitoria. Con Yusta y Bendzius también en la plantilla, queda ver quién de los tres aleros pasa a jugar de dos. Corbacho parece el más indicado pero también Yusta puede ir evolucionando a ser un ‘dos y medio’, como el mallorquín.

Con Pozas y Cárdenas, que continúan, llega otro jugador para reforzar el puesto de base. No muy conocido, Mickey McConell, pero hablan bien de él y sus dos años en las ligas alemana y francesa hacen que se haya adaptado al juego en Europa. Además, tiene buena mano desde el perímetro.

Es una plantilla más larga que la del año pasado, más versatil y con más puntos en la mano. Debería ser capaz de pelear por algo más que la permanencia.

Salir de la versión móvil