Esta noche a las 21h comienza una final de Liga Endesa como siempre apasionante. El año pasado se rompió la dinámica de que fueran siempre entre Real Madrid y Barcelona y encima la ganó, contra pronóstico, el Valencia Basket.
Ahora es el Baskonia, igualmente a las órdenes de Pedro Martínez, quien se enfrenta al conjunto blanco. De nuevo sin factor cancha, así que estos dos primeros partidos en Madrid pueden ser muy importantes. Los de Laso saben que el 2-0 a su favor acerca mucho el título. Los baskonistas, que ganar al menos un encuentro fuera les dará muchas opciones y en cambio el 0-2, casi les condena.
La rotación del Madrid es más larga pero Pedro Martínez está cómodo con una de 9-10 jugadores en las finales o la Copa del Rey. Da la sensación de que el duelo de bases es el primero importante pues Llull-Doncic-Campazzo son un trío brutal pero enfrente están Huertas y Vildoza a gran nivel y Granger saliendo de una lesión. Que éste aporte o no lo haga apenas puede ser importante.
Poirier y Diop tendrán un gran trabajo ante Tavares pero sufrirán más ante Ayón y Reyes, más pequeños y móviles. Voigtmann hará las dos posiciones interiores pero no es un gran defensor y le cuesta salir a defender a la línea de tres puntos.
Shengelia es a priori el jugador más desequilibrante y difícil para el Madrid y más que Thompkins o Randolph seguramente sea Reyes quien se empareje más tiempo con él.
El Madrid necesita el triple pero tiene más soluciones para anotar si no tiene un día de mucha puntería que el Baskonia. Los de Pedro Martínez necesitan el acierto exterior. Las rachas de Janning son importantes. También los que lanzan Voigtmann y Shengelia y los de los bases. Garino arrastra molestias y entra y sale del equipo.
El argentino parece importante esta vez porque Timma no podrá solo contra Taylor y Rudy. Muchas variantes a considerar pues para una serie de playoff que apunta a ser larga y con varios partidos que se decidirán en los minutos finales.
Pedro Martínez comenta que «ha sido un camino largo y duro y estamos muy orgullosos de esta oportunidad. Jugamos contra un gran equipo que ha dominado la liga regular y son campeones de Europa. Ellos son los favoritos, pero esto es deporte y vamos a intentar dar lo máximo para dar la sorpresa. Sabemos contra quién jugamos y sabemos que tenemos que hacer un playoff casi perfecto para tener opciones. Pero veo al equipo preparado para aceptar el reto».
Por su parte, Pablo Laso destaca que «jugamos la final los dos equipos que han demostrado ser los mejores. La trayectoria del KIROLBET Baskonia ha sido muy sólida en Europa y Liga Endesa, y estamos aquí los los dos equipos que hemos sido mejores en la liga regular. ¿Ser favoritos? Me da igual lo que se diga, en mi equipo nadie se cree favorito, eso no debe cambiar nuestra manera de enfocar los partidos. Entiendo las opiniones externas, pero nunca nos sentimos ni favoritos ni víctimas, sabemos que tenemos un trabajo por delante y que tenemos que hacerlo bien para ganar».