Icono del sitio Encestando.es

El Valencia Basket venció tras un buen segundo tiempo; el Unicaja remontó 18 puntos y tiene todo a favor; el Andorra, obligado a ganar el viernes

El Valencia Basket sufrió muchísimo para derrotar (75-64) al Lietuvos Rytas en el inicio de la eliminatoria de playoffs en la Eurocup. La primera mitad fue muy floja y bastante buena la segunda.

El equipo lituano cogió 10 puntos de renta al comienzo del segundo cuarto. La entrada de VivesDoornekamp y Matt Thomas dio energía defensiva y algo más de puntería a los locales. Además el descanso de Parakhouski permitió a Mike Tobey hacerse fuerte en ambas zonas, lo que se tradujo en un parcial de 14-2, que le dio la vuelta al choque (26-22, m.14).

La vuelta del interior renovó la confianza visitante y, aunque perdió a Kramer por lo que parece ser una grave lesión de rodilla, el Valencia recayó en sus malos porcentajes de tiro y el equipo lituano llegó al descanso con una pequeña ventaja (26-30, m.20).

Regresó el equipo local a la pista con la intención de diversificar su ataque con algunas penetraciones y mantener su eficacia defensiva, algo que hizo principalmente gracias a los tapones de Tobey, que además propiciaron alguna canasta en transición. Durante unos minutos los triples mantuvieron vivo al Rytas (40-40, m.27).

La movilidad de Labeyrie mantuvo activo al Valencia en durante todo el tercer cuarto y esa constancia y la vibrante dirección de Vives le permitió llegar al último parcial con un prometedor colchón (48-43, m.30).

El Rytas, incapaz de conectar a Parakhouski, y aunque el joven y talentoso Sirvydis asumió la responsabilidad, la defensa local se mantuvo firme y, con la confianza recuperada, Matt Thomas empezó a anotar con facilidad y la ventaja local se disparó (62-49, m.34). Seeley trató de estirar un poco más el encuentro liderando al conjunto visitante. El Valencia no lo permitió y aguantó su ventaja.

75. Valencia Basket (12+14+22+22): Van Rossom (4), Sastre (2), San Emeterio (10), Will Thomas (6), Tobey (5) -cinco titular- Abalde (10), Labeyrie (5), Dubljevic (-), Vives (8), Rafa Martínez (-), Matt Thomas (15) y Doornekamp (10).

64. Rytas Vilnius (20+10+13+9): Kramer (3), Seeley (11), Butkevicius (6), Bendzius (5), Parakhouski (10) -cinco titular- Sirvydis (11), Stipcevic (3), Pilauskas (-), Echodas (5) y Girdziunas (10).

El Unicaja encarriló la eliminatoria de los cuartos al ganar ‘in extremis’ al Alba de Berlín por 90-91, tras una gran segunda parte en la que remontó 19 puntos de diferencia, lo que le permite recuperar el factor cancha. Lessort reboteó y hundió la pelota a falta de un par de segundos para ganar.

El equipo malagueño sufrió un gran varapalo en la primera parte, sin actitud defensiva y con una única idea de lanzar de tres en ataque, aunque solo anotó tres de sus dieciséis intentos desde el perímetro en los dos primeros cuartos.

El Alba de Berlín, muy superior, puso los cimientos con un parcial de 7-0 al principio ante un Unicaja desastroso, que a falta de un minuto para la conclusión del primer periodo perdía 27-11. La cosa siguió igual en el segundo y se llegó al descanso con un 58-39.

Pero un parcial de 1-19 en los cinco primeros minutos de la segunda parte cambió todo. El Alba consiguió no hundirse y se llegó al periodo final con un 70-66.

Las alternativas en el marcador fueron constantes en el cuarto periodo, donde el Unicaja logró ponerse por primera vez por delante con un triple de Milosalvjevic (72-74, minuto 32) ante un Alba de Berlín temeroso y fallón.

Los minutos transcurrían y el partido derivó en un intercambio de canastas, sobre todo triples, que favoreció momentáneamente al Alba de Berlín, que empezó a defender y a obligar al Unicaja a lanzamientos difíciles (90-84, minuto 39).

Los instantes finales fueron trepidantes con una decisión polémica de los colegiados, que le dieron el balón a los alemanes con 90-89 tras un tapón legal de Lessort, aunque les quedaba poco más de un segundo de posesión y erraron el tiro.

Con 13 segundos por delante, el Unicaja se la jugó con un triple de Roberts, que no entró, pero el rebote lo recogió Lessort, inconmensurable, anotando y situando a su equipo al borde de la victoria 90-91, a falta de dos segundos.

El ataque posterior del Alba de Berlín lo falló y el Unicaja se apuntó el primer triunfo de la eliminatoria 90-91, que podrá resolver el viernes en el Martín Carpena.

90 – Alba Berlín (29+29+12+20): Siva (14), Saibou (10), Giedraitis (13), Sikma (8), Clifford (3) -cinco inicial-, Giffey (13), Hermannsson (13), Schneider (2), Wagner (3), Thiemann (5) y Nnoko (6).

91 – Unicaja (17+12+27+25): Roberts (9), Milosalvjevic (10), Waczynski (17), Wiltjer (9), Shermadini (8) -cinco inicial-, Boatright (8), Díez (-), Salin (3), Lessort (18) y Suárez (9).

El Andorra peleó bien y hasta el final pero cayó frente al Asvel Villeurbanne (79-75) y tendrá que luchar el viernes en casa por igualar este cruce y forzar el desempate.

Un mal tercer cuarto resultó decisivo. Los de Ibon Navarro, que llegaron a ganar al inicio del mismo por 10 puntos de diferencia (34-44), recibieron un parcial de 16-1 de los de Zvedzan Mitrovic que les hizo entrar en el partido.

Los andorranos tuvieron opciones hasta el final, pero las malas decisiones y el poco acierto les condenó a la derrota. El viernes segundo partido en el Polideportivo de Andorra, donde una derrota eliminaría a los andorranos de la competición europea.

Tras ese amplio parcial y el 50-45 para el conjunto francés, los andorranos despertaron y más con la intensidad, nuevamente, de Moussa Diagne. Un parcial de 2 a 9 les volvió a poner por delante en el marcador con el 52 a 57 con un triple de Michele Vitali y uno de John Shurna. Los locales no querían que se quedase en nada su buen tercer cuarto y los puntos de Charles Kahudi y de AJ Slaughter dejaron el 64-60 con un triple final de Amine Noua.

La dinámica cambio totalmente y en el último cuarto continuó el dominio del Asvel Villeurbanne con un MoraBanc siempre a remolque. No obstante, los andorranos tuvieron opciones hasta el final y un triple de Dylan Ennis a 1’50» situó a los andorranos a tan sólo dos puntos (77 a 75).

Primero falló John Shurna, luego Mantas Kalnietis y después Andrew Albicy se precipito con un triple a 45″. Una bandeja fácil de David Lighty sentenció el partido con el 79 a 75. A 6″4 Dylan Ennis falló un triple y luego aún tuvieron uno más los andorranos pero Andrew Albicy también falló.

79 – Asvel Villeurbanne (17+17+30+15): Kalnietis (2), David Lighty (13), Kahudi (21), Amine Noua (10) y Miro Bilan (10) -quinteto titular-, Livio Jean-Charles (6), Théo Maledon (2), AJ Slaughter (15) y Sow (-).

75 – M. Andorra (20+22+18+15): Albicy (11), Dylan Ennis (10), Upshaw Jr. (4), ohn Shurna (11) y Moussa Diagne (16) -quinteto titular-, Rafa Luz (5), David Jelínek (1), Michele Vitali (12), Oliver Stevic (-) y Jerome Jordan (5).

 

Salir de la versión móvil