Icono del sitio Encestando.es

El Valencia Basket, campeón de la Supercopa pese a las bajas en una apretada final ante un Real Madrid menos sólido (94-98)

ACBPhoto

Fue una bonita final, más por la igualdad y la intensidad que porque el choque fuera especialmente bonito. De hecho, el espectáculo quedó desmejorado por un exceso de silbato, muchas personales rigurosas, 61 tiros libres lanzados nada menos y muchas revisiones. 139 minutos de partido es un exceso a todas luces. Pero de todo esto emergió un buen Valencia Basket, más sólido y con ideas más claras que el Real Madrid. Cada equipo dominó dos cuartos, pero en el último mandó el conjunto valenciano sin duda. Y, curiosamente, tras estar desastrosos en el tiro libre durante treinta minutos, en el último los jugadores taronja hicieron un 13 de 17 con un 9 de 9 nada menos el joven De Larrea. El base fue elegido MVP con su buena semifinal y 21 puntos en la final, máximo anotador del choque. En el Madrid, Scariolo tiene mucho trabajo para conjuntar tantas piezas y lograr más continuidad de los quintetos que va eligiendo, claramente erráticos varios de ellos.

Para la filosofía que se les presupone a ambos entrenadores de empezar a crecer en el juego desde la defensa tuvimos un 27-24 para los blancos en el primer cuarto. Mucho acierto en transición y en la pintura, bastante menos en el triple y mucha rotación en ambos equipos. Once jugadores del Madrid habían pisado ya la cancha y diez por el bando taronja.

El Valencia empezó mejor el segundo y dando un paso adelante atrás (29-31, min. 13). La ventaja fue subiendo (32-37). Tras un triple de Puerto, primera renta apreciable (34-43, min. 16). Enseguida pudo llegar un +11 pero entre De Larrea y Moore fallaron tres tiros libres de forma extraña y finalmente un 44-51 al descanso, con un 4 de 9 nefasto desde la personal los de Pedro Martínez.

El Madrid volvió mejor de los vestuarios y Feliz empató a 55 en el minuto 24. Tras anotar mucho en la primera mitad, en este tramo el Valencia se iba quedando seco al tiempo que su rival iba metiendo más energía en ambos lados de la pista. El 1 de 4 de Sako en tiros libres hizo daño al cuadro taronja y Hezonja completó un gran cuarto alcanzando los doce puntos con dos canastas de tres. Un 2+1 estiró más la ventaja (65-58). Llegaron los cambios de Scariolo y el Valencia hizo un rápido parcial para empatar a 67 y se llegó al último periodo con otro a 69. También con un 18 de 18 el Madrid desde la personal por 6 de 14 el Valencia, que además estaba por debajo en el rebote (37-24). Era con mejor porcentaje de dos y de tres y menos pérdidas de balón como los de Pedro Martínez se sostenían.

Tras dos cuartos dominados por los blancos, este último era también del Valencia (77-79, min. 34). Sako siguió mal, con dos libres más fallados y luego echando fuera un mal pase por miedo a atacar a Tavares. El Madrid no aprovechaba esos errores apenas (81-83) con un quinteto que de nuevo no funcionaba pues Feliz había estado mejor que Campazzo y sin Hezonja faltaban puntos. 82-87 a falta de dos minutos y Tavares se fue eliminado por faltas. Scariolo confirmó su escasa fe en Fernando y jugó esta recta final con Hezonja y Deck de interiores. Con 86-89 no anotó de tres Moore para sentenciar, tampoco Hezonja para empatar en el ataque siguiente y Taylor sí aseguró virtualmente el triunfo con un 2+1 para estirar la diferencia a 32 segundos. Con 92-94 tras un triple de Campazzo hubo personal a Feliz sin estar la pelota en juego, así que le pitaron una técnica. Fue De Larrea el que lo metió y también los siguientes para un 9 de 9 en este último cuarto, aspecto claramente decisivo.

Salir de la versión móvil