Icono del sitio Encestando.es

El Valencia arrolla al Bilbao Basket, que sigue emitiendo pésimas señales, y el Unicaja, al Gipuzkoa Basket

El Valencia Basket tuvo un plácido encuentro (87-67) frente a un Bilbao Basket que fuera de casa no es nada. Ante su público al menos intenta competir, fuera no lo hace. El 13 de 23 en tiros libres que hicieron en la Fonteta explica su pésima actuación y falta de intensidad y puntería. Siguen en la zona peligrosa.

El equipo taronja tuvo ventajas notables todo el primer tiempo. El Bilbao sufría mucho. Se acercó a un 30-24 y la diferencia subió a un 40-27. Al descanso, un 41-32 y un 8 de 18 para los locales en intentos de tres puntos y 3 de 13 los de Mrsic.

Gran inicio del Valencia en la reanudación para sentenciar y cogieron 20 de ventaja sin esfuerzo. A partir del 84-57 en el minuto 36 llegó la relajación y el equipo visitante pudo maquillar algo la paliza. San Emeterio, 18 puntos y 28 de valoración en 21 minutos en pista. 13 de 25 en triples firmaron los de Vidorreta.

87 – Valencia Basket (22+19+29+17): Abalde (9), Rafa Martínez (3), San Emeterio (18), Thomas (13), Dubljevic (13) -cinco titular- García (1), Vives (-), Pleiss (6), Williams (1), Sastre (6) y Doornekamp (3) y Green (14).

67 – Bilbao Basket (14+18+17+18): Tabu (13), Todorovic (11), Hammink (4), Hervelle (2), Gladness (8) -cinco titular- Thomas (10), Rebic (-), Redivo (2), Mumbrú (2), Bentil (13) y Tomàs (2).

En Málaga, el Unicaja tuvo un encuentro aún más sencillo y se impuso por 114-88 al Gipuzkoa Basket. Lo hicieron con un espectacular 20 de 32 en lanzamientos de tres puntos, todo un récord. Nedovic metió 32 puntos en 24 minutos con un 6 de 9 en tiros de tres.

Con 30 puntos ya anotados en el primer cuarto, el conjunto donostiarra sufría. 59-41 al descanso y siguieron muy acertados en ataque los de Joan Plaza en la reanudación para irse a 30 de diferencia y ganar sin apenas esfuerzo a un decepcionante GBC.

El Gran Canaria olvidó la eliminación en la Eurocup con una victoria bastante cómoda frente al Obradoiro, que apretó en el tercer cuarto el resultado pero luego no pudo más y firmó un último cuarto desastroso.

82 – Herbalife Gran Canaria (24+24+17+17): Oliver (10), Mekel (4), Rabaseda (6), Aguilar (9) y Balvin (9) -quinteto inicial-, Brussino (5), Seeley (7), Pasecniks (6), Radicevic (8), Fischer (10) y Báez (8).

64 – Monbus Obradoiro (16+18+25+5): Pozas (1), Bendzius (21), Simons (11), Llovet (4) y Spires (4) -quinteto inicial-, Sábat (5), Radovic (4), Pustovoy (6), Navarro (5) y Corbacho (3).

Salir de la versión móvil