Icono del sitio Encestando.es

El Andorra, a semifinales; el Unicaja queda eliminado en un pésimo último cuarto; el Unics Kazán, rival del Valencia Basket

El Andorra vivió el año pasado una pesadilla en la Eurocup con una rápida eliminación pero esta temporada va de lujo. Ya está en semifinales. Tenía el factor cancha en contra pero en el tercer partido de la serie contra el Asvel Villeurbanne, en el desempate tras ganar cada uno en su pista la pasada semana, se impuso por 80-82.

Así que se medirá en la siguiente ronda al Alba Berlín, verdugo del Unicaja. La victoria llegó con sufrimiento después del 39-48 al descanso tras un buen segundo cuarto con parcial de 17-29.

El equipo francés fue apretando el luminoso en la segunda parte, pero todavía estaban los de Ibon Navarro seis arriba al final del tercer cuarto y cuatro mediado el último. Poco a poco la ventaja se esfumó y de un 68-72 se pasó a un 78-75 a tres minutos para el final.

Cuatro tiros libres pusieron por delante al Andorra con pérdida de Bilan por el medio. Ennis puso el 80-81 para el minuto final. Falló Kahudi de dos y Albiciy tuvo dos tiros libres tras recibir personal a 15 segundos de la conclusión. Metió sólo el segundo y Slaughter tuvo el triple para ganar tras el pertinente tiempo muerto local. No entró y los jugadores del conjunto andorrano pudieron celebrar el histórico triunfo. Anotación muy repartida y decisivo 10 de 20 en lanzamientos de tres puntos.

80 – Asvel Villeurbanne (22+17+22+19): Kalnietis (9), David Lighty (16), Kahudi (14), Amine Noua (7) y Miro Bilan (19) -quinteto titular-, Livio Jean-Charles (-), Théo Maledon (7), AJ Slaughter (2) y Sow (6).

82 – Andorra (19+29+19+15): Albicy (6), Dylan Ennis (14), David Jelínek (13), John Shurna (8) y Moussa Diagne (9) -quinteto titular-, Jerome Jordan (14), Rafa Luz (4), Michele Vitali (5) y Upshaw Jr. (9).

El Unicaja quedó eliminado en un emocionante final y el Alba Berlín pasa a semifinales (79-75 cuando había un 65-73 en el minuto 33). La recta final del equipo malagueño fue lamentable y falló y falló además de no cerrar su rebote. El 8 de 32 en triples fue decisivo y como hubo un 5 de 8 de Salin, pues un 3 de 24 del resto, con 1 de 7 de Roberts y 0 de 4 de Díez o Milosavjlevic. Un desastre que ha regalado la victoria ante un correoso rival. Los 14 rebotes ofensivos del cuadro alemán fueron básicos.

Al descanso había un 36-39 después de un 23-21 al final del primer cuarto. Es decir, mucha igualdad y alternativas en el marcador con pequeñas ventajas de unos y otros. También nervios y tensión, con 10 y 8 pérdidas respectivamente en la primera mitad.

El equipo malagueño supo hacer daño cerca del aro, al principio con Lessort y luego con Dani Díez y Suárez y penetraciones de los exteriores, algo importante visto el 5 de 16 en triples.

Todo cambió mediado el tercer periodo pues fueron los de Casimiro los que rompieron el choque, primero precisamente con canastas de tres y luego con defensa y robos. Dos aciertos de Salin llevaron el 50-56 al marcador, la ventaja siguió subiendo, a 10, 12 y la máxima con el 51-64 en el minuto 29.

Llegó la reacción del Alba (59-64) y Schneider cerró el parcial de 11-0 con un triple sobre la bocina para quedarse dos abajo a falta de diez minutos. Se recompuso el Unicaja (65-73), pero ahora encajó un 6-0 y los de Aíto desperdiciaron incluso dos ataques para empatar o ponerse por delante. Su defensa hacía daño y faltaban ideas para atacar mejor a los locales.

Se alcanzaron los cuatro minutos sin anotar y Sikma por fin puso por delante a su equipo (74-73) restando tres minutos y poco. Falló tres tiros en un mismo ataque el Alba, también Díez un mal tiro desde cinco metros y Lessort cometió falta a 1m09s permitiendo a Hermansson poner el 76-75 restando un minuto. Tras un ataque largo y personal sin estar en cupo el equipo local, la acabó perdiendo el Unicaja y Giedraitis anotó tras rebote ofensivo.

15 segundos y hacía falta un triple para la prórroga. Lo lanzó Salin y no entró, Lessort reboteó y no pitaron falta pese a que pareció haberla como opción para intentar un milagro, aunque los colegiados no señalizaron apenas nada en los minutos finales cuando hubo contactos de todo tipo en ambos aros. Pero con dos puntos anotados y un tremendo atasco ante las defensas alternativas del Alba en siete minutos como para protestar.

79 – Alba Berlín (23+13+26+17): Siva (15), Hermannsson (10), Giedraitis (14), Sikma (14), Nnoko (2) -cinco inicial-, Giffey (6), Saibou (10), Schneider (5), Wagner (-), Thiemann (3) y Clifford (-).

Unicaja (21+18+25+11): Roberts (5), Salin (17), Milosavjlevic (-), Suárez (9), Lessort (18) -cinco inicial-, Boatright (8), Shermadini (8), Wiltjer (4), Dani Díez (6) y Waczynski (-).

Por otro lado, el Unics Kazán ganó por 69-65 al Lokomotiv Kuban y es el rival del Valencia Basket en semifinales.

Salir de la versión móvil