El Unicaja ya está en la Copa del Rey después de ganar al Estudiantes y romper la racha de dos derrotas en Liga que llevaba. Los colegiales ven rota la suya de dos victorias y además ganaron dos equipos de abajo, así que sigue en la zona peligrosa.
El partido tuvo una primera mitad igualada, 38-34 al descanso, pero en el tercer cuarto subió bastante la ventaja malagueña. El ‘Estu’ logró acercarse tras estar 16 abajo al inicio del último cuarto. Se pusieron así aunque no lograron estrechar más la desventaja y el Unicaja entró 10 arriba al último minuto.
Ataque muy repartido entre el bando local y rotación muy corta en el colegial al no viajar Suton y Clavell y no contar el entrenador con Perl. El 7 de 23 en triples también les condicionó.
82 – Unicaja (19+19+28+16): Salin (9), Milosavljevic (4), Roberts (10), Lessort (4), Wiltjer (13) -cinco inicial-, Fernández (8), Díez (14), Shermadini (13), Waczynski (4) y Boatright (3).
76 – Movistar Estudiantes (16+18+18+24): Gentile (17), Brizuela (15), Cook (8), Caner-Medley (6), Whittington (10) -cinco inicial-, Sola (2), Hakanson (5), (Arteaga 13) y Vicedo (-).
Por su parte, el Fuenlabrada rompió su horrible dinámica reciente con un triunfo en los segundos finales frente al Obradoiro. Clark anotó la canasta del triunfo y el equipo gallego no supo aprovechar su último ataque para vencer. Reapareció Popovic dos meses después y el equipo lo notó.
Entre el segundo cuarto, el tercero y el último la escuadra fuenlabreña logró una buena renta (72-60, mi. 32). Tenían un 78-70 a cuatro minutos del final, pero se asustaron y jugaron varios malos ataques. Llovet puso el 82-83 con dos tiros libres a 34 segundos de la conclusión. Anotó Clark restando 22 y el Obradoiro acabó perdiendo la bola en el intento de anotar a 4 segundos.
84 – Montakit Fuenlabrada (27+22+21+14): Bellas (6), Cruz (4), Llorca (7), Clark (11), Kravtsov (14) -quinteto inicial-, Kemp (8), Marc García (9), Popovic (10), Rupnik (11), González (2), Akognon (2) y O’Leary.
83 – Monbús Obradoiro (25+15+18+25): Sábat (6), Vasileiadis (12), Singler (7), Llovet (6), Brodziansky (24) -quinteto inicial-, Simons (14), Obst (8), Pozas, Hlinason, Spires (6) y Navarro.
Finalmente, el Andorra también se acerca a la zona media con la victoria por 97-88 frente a un rival directo como el Burgos.
El encuentro tuvo muchas alternativas pero en el último periodo fueron mejores los locales para defender la pequeña ventaja que tenían y subirla un poco.
97 – Andorra (27+23+20+27): Albicy (17), Dylan Ennis (16), David Walker (11), John Shurna (12) y Moussa Diagne (7) -quinteto titular-, Rafa Luz (4), Oliver Stevic (10), Michele Vitali (16), Upshaw Jr. (-) y Guille Colom (11).
88 – San Pablo Burgos (19+28+21+20): Fitipaldo (6), Álex López (2), Vitor Benite (19), Cancar (6) y Huskic (21) -equipo inicial-, Jaramaz (2), Augusto Lima (7), Frazier (16), Javi Vega (4) y Àlex Barrera (5)