El UCAM Murcia llegó a la pista del Obradoiro con Sito Alonso como nuevo entrenador pero el equipo gallego venció con autoridad (91-79). El 26-18 del último cuarto fue el parcial que terminó de decantar el partido.
El conjunto local ya tuvo buenas ventajas en el segundo cuarto (30-20), pero el UCAM logró recortarlas y se llegó al descanso con un 48-41. Eso sí, sufrían en defensa y el ‘Obra’ anotaba con muchos jugadores diferentes.
Los de Sito lograron apretar un poco más el marcador y el 65-61 al final del tercer periodo parecía indicar que habría un final igualado. No fue así pues de un 70-67 se pasó a un 80-69 en tres minutos y medio malos del UCAM y el Obradoiro venció con suficiencia.
91 – Monbus Obradoiro (23+25+17+26): Sàbat (17), Llovet (14), Brodziansky (5), Singler (10), Vasileiadis (18), -quinteto inicial- Simons (6), Spires (3), Navarro (10) Hlinason (6), Pozas (2).
79 – UCAM Murcia (20+21+20+18): Soko (7), Tumba (0), Rojas (5), Booker (14), Doyle (14) -quinteto inicial- Urtasun (7), Radoncic (0), Kloof (6), Rudez (9), Mitrovic (5), Oleson (6), Cate (6).
En Las Palmas, un claro 83-101 para el Baskonia ante un equipo canario que sigue en zona de descenso. Había un 40-48 al descanso tras el 21-29 del segundo cuarto. El desacierto en el triple, frenaba una vez más al ‘Granca’ (4 de 12). Voigtmann estaba tremendo una vez más, 15 puntos en la primera mitad.
Para el minuto 25 había ya un 48-63 y se veía muy superior al equipo baskonista. Aguantaron los de Perasovic la renta sin problemas (71-89, min. 35) y ni a última hora pudieron maquillar los locales el resultado. 22 puntos para Vildoza y uno más Voigtmann.
83 – Herbalife Gran Canaria (19+21+25+18): Hannah (3), Strawberry (8), Rabaseda (16), Báez (16) y Pasecniks (8) -equipo inicial-, Oliver (8), Eriksson (10), Balvin (7), Paulí (1) y Tillie (6).
101 – KIROLBET Baskonia (19+29+31+22): Vildoza (22), Janning (7), Shields (19), Voigtmann (23) y Poirier (2) -equipo inicial-, González (0), Diop (2), Jones (14), Hilliard (8), Kurucs (0) y Huertas (4).

