El Unicaja sigue en puesto de playoff y dependiendo de sí mismo a falta de una jornada. Los malagueños vencieron en un duelo directo (67-65) al Gran Canaria, que se complica su pase a las eliminatorias por el título ya que el sábado había ganado el Obradoiro y ahora los gallegos se sitúan con 17 triunfos. Canarios y malagueños tienen 18 pero el average particular entre ellos es para los de Pedro Martínez.
Tras el dominio inicial visitante, los de Repesa firmaron un gran segundo cuarto al anotar 28 puntos para irse al descanso con un 45-34. Mantuvieron su renta muchos minutos pero los canarios se colocaron con un 50-48 en el minuto 28.
Al final, voltearon el marcador (57-59, min. 33) y se entró con empate a 61 a los tres últimos minutos. Tras un 61-65, el acierto en los tiros libres mientras que Beirán fallaba dos y Toolson perdía un balón salvaron al Unicaja. Panko destacó con 20 puntos por 22 de Toolson.
67 – Unicaja (17+28+10+12) : Lima (0), Panko (20), Vidal (1), Calloway (3) y Zoric (15) -cinco inicial-, Urtasun (19), Vázquez (4), Díaz (0), Kinsey (2) y Dragic (3).
65 – Gran Canaria (21+13+16+15): Toolson (22), Bellas (2), Báez (7), Nelson (8) y Beirán (10) –cinco inicial– Guerra (5), Newley (6), Alvarado (1) y Slokar (4).
Por su parte el UCAM Murcia venció al CB Canarias (111-108) y dejó a los tinerfeños fuera de la carrera por el playoff. Los de Oscar Quintana remontaron en el último cuarto. Había un 52-55 al descanso en un partido sin defensas y se llegó al periodo final con un 74-76.
Parecía que iban a ganar los murcianos (92-87, min. 37), pero los de Alejandro Martínez no se rindieron y se colocaron 94-96 a unos segundos del final con canasta de Sekulic. Berni Rodríguez empató y Richotti fallaba un tiro para ganar. Prórroga. En el tiempo extra, los locales cogieron una pequeña ventaja y la aguantaron metiendo los tiros libres en los instantes finales. Antelo se salió con 27 puntos y 16 rebotes y Lewis firmó 25+10 por 25+13 de Sekulic.
111 – UCAM Murcia (23+29+22+22+15): Servera (5), Berni Rodríguez (12), Barlow (1), Antelo (27) y Tillie (11) -cinco inicial-, Gatens (18), Franch (5), Juan Jasen (6), Miso (-), Lewis (25), Méndez (1) y Marelja (-).
108 – CB Canarias (19+36+21+20+12): Uriz (6), Richotti (22), Rost (16), Donaldson (9) y Sekulic (25) -cinco inicial-, Guillén (10), Biviá (5), Sergio Rodríguez (-), Chagoyen (-) y Lampropoulos (15).
En Fuenlabrada, cómodo triunfo del CAI Zaragoza (57-80) para seguir aspirando a la cuarta plaza. No notaron la importante baja de Norel y los maños siguen a pleno rendimiento.
La ventaja visitante fue creciendo cuarto a cuarto ante la poca motivación fuenlabreña con la salvación asegurada y su desacierto. Había un 24-29 al descanso, pero un parcial de 11-21 en el tercer periodo decidió la victoria de forma ya clara para el CAI (28-49, min. 25), que firmó un gran 13 de 26 en los triples. El mejor fue Pablo Aguilar con 22 de valoración.
57 – Mad-Croc Fuenlabrada (11+13+11+24): Kurz (6), Feldeine (8), Colom, Vega, Gladyr (9) -cinco inicial-, Mainoldi (4), Cortaberría, Sergio Sánchez (12), Laso (1), Muñoz (5), Diagné (8) y Smits (4).
80 – CAI Zaragoza (14+25+21+20): Aguilar (12), Toppert (3), Llompart (15), Stefansson (9), Jones (11) -cinco inicial-, Roll (11), Fontet (2), Van Rossom (2), Rudez (5), Golubovic (4) y García (6).
En Manresa, el Cajasol ganó con mucha facilidad (76-92) en un día sin nada en juego pero que era la despedida de Ponsarnau como técnico manresano. Las ventajas visitantes llegaron a ser mucho mayores, pero 34 puntos anotados por los locales en el último cuarto maquillaron la contundente derrota.