Al contrario que en casi todos sus partidos de los últimos años en Liga y Copa, en Andorra o en Madrid, el equipo blanco venció cómodamente al conjunto andorrano (66-87) y dio la sensación de que en la segunda mitad jugó prácticamente andando. El primer cuarto fue igualado (19-24), pero en el inicio del segundo los de Laso cogieron 15 puntos de renta y ya no la perdieron.
De hecho, fueron 20 ya de ventaja antes del descanso, con sensación de que iban en avión a toda velocidad mientras los de Ibon Navarro, sin jugar las tres últimas semanas, estaban sin ritmo.
Se llegó al descanso con un 31-50, dominio visitante del rebote, 6 de 13 en triples y más de un setenta por ciento en tiros de dos. Es decir, el ataque del Real Madrid era muy cómodo. Se podía esperar una reacción de casta, de orgullo del Andorra en la reanudación, pero ni tuvo fuerzas ni su rival lo permitió, así que el tercer periodo acabó con un claro 43-65.
En estos 30 minutos el Andorra llevaba un 7 de 28 en canastas dobles y un 7 de 22 en los intentos triples. Un desastre mayúsculo que no se frenó (55-81, min. 35) y acabaron con un 20 de 63 en tiros de campo. 2 de 14 en triples el Madrid en la segunda mitad, lo que evitó una derrota humillante del Andorra. Buen partido de Carroll y Llull.
66 – Andorra (19+12+12+23): Albicy (4), Dylan Ennis (13), David Walker (2), John Shurna (10) y Moussa Diagne (10) -quinteto titular-, David Jelínek (6), Rafa Luz (4), Jerome Jordan (3), Oliver Stevic (-), Michele Vitali (5), Upshaw Jr. (6) y Guille Colom (3).
87 – Real Madrid (24+26+15+22): Sergio Llull (14), Causeur (3), Jeff Taylor (11), Randolph (5) y Edy Tavares (6) -equipo inicial-, Carroll (15), Rudy Fernández (2), Ayón (7), Felipe Reyes (8), Facu Campazzo (14), Gabriel Deck (-) y Santi Yusta (2).