Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid tuvo que anotar nada menos que 38 puntos en el último cuarto para derrotar al Zalgiris (100-99)

El partidazo que se vio en el Palacio cayó del lado madridista después de un emocionante final, no exento de polémica por una decisión clave de los colegiados, y de una exhibición antológica de Sylvain Francisco, autor de 33 puntos con un 7 de 9 en tiros de tres y 11 asistencias además. Se fue aplaudido por los aficionados a dos segundos de la conclusión tras cometer su quinta personal. El Zalgiris demostró que su buena clasificación no es casualidad y el mismo Real Madrid irregular de las últimas semanas tuvo que sudar tinta para ganar. Esos 38 puntos anotados en un espectacular último cuarto le salvaron tanto como la rigurosa personal señalada en ataque a Maodo Lo en el último minuto. Eso sí, los problemas del pésimo momento de Hezonja, Deck y Okeke no desaparecen. Ojo al dato: 2 de 9 tiros de tres los blancos. Pocos lanzados y mismo desacierto, compensado por el enorme acierto en los libres y en la pintura. Maledon brilló y Lyles, Tavares y Campazzo también fueron decisivos.

Inicio inusual en el ataque madridista, apenas un triple lanzado en el primer cuarto, que no entró además, y un 8 de 15 en tiros de dos, con cero pérdidas, y Campazzo haciendo 12 puntos en sus siete minutos en pista. Dos de los problemas de las últimas semanas, pérdidas y escasa puntería desde el arco clarísimamente detectados. Bueno, tres porque el base argentino llevaba dos meses con muchos partidos malos o regulares. Un 4-0 para iniciar el segundo cuarto puso ya una renta apreciable en el marcador (26-16).

El Zalgiris reaccionó enseguida (33-29, min. 15) y tras dos ataques malos de Llull y Hezonja y una pérdida de Tavares quedó claro que el Madrid se había atascado y recaído en este pecado capital, cuatro muy seguidas, y el conjunto lituano estaba más cómodo en pista. Un 43-37 al descanso y 0-4 desde la línea de 6,75 los de Scariolo por 4 de 14 su rival.

Enseguida un 44-43, un triple de Abalde después de uno anterior fallado pero dos nuevas pérdidas de balón y el Zalgiris no perdonaba: empate a 47. Cuatro puntos de Tubelis dabn a los visitantes una ventaja y había sido un 4-14 en menos de cuatro minutos. Pérdida de Lyles y Hezonja y Maledon entraban por el estadounidense y por Abalde para jugar con dos bases y con el croata al cuatro, donde parece más estable. El Zalgiris siguió mejor pero por fin el Madrid decidió defender algo y del 53-58 se pasó al 59-62. Como Maodo Lo estaba firmando un partido nefasto decidió además empeorarlo haciendo una tonta personal a Maledon sobre la bocina de este cuarto y el francés al ver que llegaba armó el brazo desde su canasta y le sacó tres tiros libres. Es un gran especialista en meterlos y los convirtió todos para llegar con empate al último periodo.

No estaba mal después de ocho pérdidas en el tercero. Parecía un encuentro abocado a un final igualado porque entre dos destacados Feliz y Garuba daban respuesta a Francisco y empate a 79 restando cinco minutos y medio. Pero ahí llegó un buen parcial blanco, mejores defensas sobre el base del Zalgiris, malos tiros de Sleva y Ulanovas y rebote bien cerrado. 89-81 a 2m22s del final. Tiempo muerto visitante y triple de Sleva, mal tiro de Maledon y otro acierto de tres de Ulanovas para ponerse el cuadro lituano a dos a 1m46s de la conclusión. Gran penetración de Campazzo, triple de Francisco y 2+1 de Ulanovas para el 94-93 y 51 segundos por disputarse.

No entró el tiro de Lyles y bola decisiva que manejó Lo. Le presionó a media pista Campazzo poniendo una mano sobre el cuerpo como tantas veces el argentino y otros bases. Sloukas la semana pasada le dio dos manotazos muy claros para distanciarlo y no se señalaron. Pero esta vez sí pitaron el de Lo. Pérdida de balón, protesta del base alemán y técnica. También del banquillo y otra técnica, con Campazzo anotando ambos libres y luego Lyles puso el 98-93 a 14 segundos aunque el Zalgiris logró caer apenas por uno.

Salir de la versión móvil