El Real Madrid sigue con su juego irregular y con la sensación de estar lejos de su mejor forma, pero sumó el triunfo frente al Gran Canaria. El desacierto en el triple, 0 de 9 al descanso y 4 de 18 al final, fue grande pero su rival los metió al principio y nada en la segunda mitad, así que se fueron atascando en ataque.
El conjunto blanco encontró el camino en ataque con penetraciones, con juego en transición, con su acierto en tiros libres y con el dominio del rebote. El equipo claretiano peleó hasta el final, pero del 35-27 se pasó a ventajas del Madrid tras el empate a 45 en el minuto 26 y se empezó a ver que los visitantes iban a más y su defensa suplía la falta de puntería exterior.
Los de Laso vivían sus mejores momentos y le daban la vuelta al choque con enceste de Randolph, si bien Wiley restableció la igualdad con un espectacular mate (47-47), a 2.55 para llegarse al último cuarto, que los madridistas afrontaron con una mínima ventaja (49-51), ante un Gran Canaria que tenía a Strawberry con cuatro personales.
Los visitantes, por medio de Thompkins, obtuvieron su máxima renta (51-56), pero el ‘Granca’ reaccionó y volvió a apretar el electrónico con canastas de Strawberry y Wiley (55-56), y poco después un triple de Vene puso el empate a 58 y desató el júbilo en las gradas, a falta de 6.38.
Otro triple de Vene enloqueció a los seguidores isleños (63-61), con poco más de cinco minutos para acabar, aunque la mano de Campazzo volteó el marcador (63-66), si bien con Hannah volvió la emoción (65-66).
El propio Hannah cometió falta sobre Campazzo y le fue pitada técnica, lo que exasperó a los incondicionales del Gran Canaria, que a 2.20 ganaban de cuatro tras canasta de Tavares (67-71), y con 69-71, Vene erró un triple y Causeur puso en 69-73 con solo 44 segundos por delante.
Strawberry falló otro tiro de tres, y con 32 segundos para concluir el choque el Madrid atajó cualquier aspiración de su rival de remontada. Perdieron también todos sus rivales por la permanencia a excepción del Gipuzkoa Basket, así que la jornada no fue gravosa para el Gran Canaria en la lucha por la permanencia.
71 – Herbalife Gran Canaria (18+17+14+22): Hannah (19), Rabaseda (1), Strawberry (5), Wiley (18) y Tillie (3) -quinteto inicial-, Eriksson (7), Vene (8), Balvin (2), Paulí (4), Radicevic (0) y Oliver (4).
77 – Real Madrid (14+13+24+26): Campazzo (18), Rudy Fernández (9), Taylor (2), Randolph (10) y Tavares (9) -quinteto inicial-, Causeur (9), Carroll (9), Deck (0), Prepelic (0), Thompkins (7) y Reyes (4).