Icono del sitio Encestando.es

El Real Madrid supera el susto inicial y se impone con mucha autoridad (88-70)

El Gran Canaria empezó a todo tren y vivió una horrible segunda parte donde no tuvo fuerzas ni ánimo para plantar batalla. Esperemos que no se conformen con haber entrado en semifinales y den un poco de guerra al indudable favorito. De momento, 1-0 indiscutible pues el equipo blanco hizo un gran partido a partir del minuto 13 tras un flojo inicio.

El cambio de un cuarto a otro fue brutal. El partido empezó con un 2-11, con un 4-16, con un 12-22 y el Madrid fallaba sus siete primeros intentos de tres puntos. Rudy metía el primero, enseguida dos de Carroll y un cuarto de Llull para empatar a 28.

No reaccionaba el ‘Granca’ y se llegó al 40-30, que era un 42-32 al descanso. Diez pérdidas machacaban al cuadro visitante, junto con algunos rebotes en ataque del rival cuando fueron ellos los que lo cogieron al principio.

El Madrid tardó en activarse pero cuando puso energía en defensa abrió brecha ante un oponente sin Seeley, lesionado, y apenas dos puntos de Eriksson. Sin aportación del perímetro, no tenían opción alguna. Laso no tenía a Ayón y Thompkins (ya ha vuelto), pero su plantilla es más larga y llegaban más descansados.

No hubo mucha historia en la segunda mitad (58-41, min. 29) porque el Madrid no lo permitió. Los blancos empezaron a bajar su intensidad al ver que el ‘Granca’ no podía (71-54, min. 34) y ahora queda ver cómo cambian unos y otros para el martes en el segundo duelo. Tavares destacó con 17 puntos, 7 rebotes, 2 tapones y 25 de valoración. Con él en pista, un +31 para su equipo, el que más de su equipo de largo. 7-15 en pérdidas, eso es regalar mucho sobre todo si acabas con un 4 de 17 en lanzamientos de tres puntos y eres inferior al rebote.

Real Madrid (14+28+20+26): Campazzo (8), Doncic (4), Taylor (4), Reyes (9), Randolph (7) -cinco inicial-, Rudy (8), Llull (6), Radoncic (4), Tavares (17), Carroll (16) y Causeur (5).

Gran Canaria (22+10+17+21): Oliver (6), Radicevic (10), Rabaseda (5), Báez (4), Fischer (10) -cinco inicial-, Mekel (10), Balvin (4), Eriksson (6), Aguilar (10), Paulí (2) y Pasecniks (3).

 

Salir de la versión móvil