El Real Madrid está teniendo varios problemas en estos dos meses casi ya de temporada oficial, pero resalta uno indiscutible: pobres porcentajes en el tiro de tres puntos. Pero si el dato era malo hasta la semana pasada, lo sucedido en los cuatro últimos encuentros ha sido clamoroso. En los dos de la Euroliga, dos derrotas además, un 7 de 21 contra el Panathinaikos tras el 7 de 31 en Valencia. El domingo, contra el Bilbao Basket, un 4 de 26 en la séptima jornada de la ACB, con un 1 de 12 apenas en la segunda mitad… y lo metió Garuba, todo ello después de otro día nefasto en Badalona una semana antes.
Aparte de esto, el equipo blanco juega mal, demasiado estático y con poca transición porque así lo prefiere un Scariolo silbado por parte de la afición blanca este domingo. Asimismo, otro factor como estar sin un quinteto compensado porque los cinco más habituales de inicio (Campazzo, Abalde, Hezonja, Lyles y Tavares) suponen un quinteto donde sólo Lyles luce porcentajes aceptables desde el arco y Abalde lanza poco. Tampoco hay una segunda unidad fiable pues Deck, Kramer y Llull están aún peor, Okeke no es un especialista y Feliz y Maledon, que se han perdido varios partidos por lesión, aún deben alcanzar su mejor estado de forma.
Suele decirse que para meter de fuera hay que tener confianza… pero el Madrid la semana pasada llegaba de ganar en Barcelona en la Euroliga y el domingo en Badalona ante otro rival histórico y que llegaba en gran racha como el Joventut. Pero si en el Palau hubo mucha puntería desde la línea de tres puntos (un espectacular 15 de 26), ante la Penya en el Olimpic ya todo cambió: un discreto 7 de 29.
Todo fue a peor en el Roig Arena ante el conjunto taronja, un 7 de 31 nefasto. Por tanto, un 14 de 60 en triples en esos duelos contra el Joventut y el Valencia Basket. Dos días después, en casa y con el Panathinaikos como rival, un 7 de 21 más decente pero que no deja de ser un discreto 33 por ciento sin olvidar que el choque acabó en nueva derrota. Y pitos de parte del público.
Se repitieron al descanso contra el Bilbao Basket, donde los de Scariolo terminaron con un paupérrimo 4 de 26 desde el 6,75. Al menos remontaron y ganaron en un buen último cuarto sin acierto exterior. Total, un 25 de 107 en los últimos cuatro partidos disputados por el Madrid. Un pobre 23 por ciento de acierto.
Claro, vas a web de la ACB y el Madrid es decimoquinto entre los 18 equipos participantes en lanzamientos de tres puntos con un 29 por ciento escaso de puntería. Supera por unas décimas a los tres últimos, el Girona, el Casademont Zaragoza y el Burgos. En cambio, están por encima con un treintayuno y pico de acierto el UCAM Murcia, el Bilbao Basket y el Baskonia. Están en un 35,5% el Granada, el Manresa y el Gran Canaria, con un 37% el Andorra y con un 39% los dos mejores, el Valencia Basket y el Laguna Tenerife si miramos a los seis equipos que mejor están lanzando.
Dentro de ese 29 por ciento escaso están Lyles por encima con un 37%, Kramer, con un 33% y Hezonja, con un 32%. Maledon, un 4 de 8 y 50 por ciento pero son pocos lanzados. Como Feliz, un 2 de 7. Okeke, un 4 de 12, tampoco son muchos. Pero Campazzo luce un 6 de 30, Deck un 3 de 12, Llull, un 7 de 25 y Abalde, un 3 de 14.
En la Euroliga, el Real Madrid promedia un 33,3 por ciento de acierto, bastante normalito porque es decimosexto de veinte equipos. Eso sí, está a unas décimas tan solo de equipos que están alrededor de un 34 por ciento como el Mónaco, el Paris Basketball, el Maccabi, el Dubai y el Bayern Munich.
Eso sí, por encima del 37 por ciento están el Valencia Basket, quinto, el Zalgiris, el Armani Milano, el Hapoel y el Barcelona, que lidera esta estadística con un gran 41,6 por ciento después de once jornadas.
A nivel individual, en la Euroliga están bien dentro de lo que cabe Abalde, Lyles, Okeke y Campazzo. Regular Maledon y Feliz con su 33 por ciento, como todo el equipo. Mal Kramer con su 31% Y muy mal Llull con su 4 de 20, Deck con un terrible 2 de 17 y y Hezonja con un 15 de 59.

